Descubre este 'Pueblo con Sabor' cerca de CDMX que tiene la barbacoa más suave y jugosa: no es Texcoco

Descubre este 'Pueblo con Sabor' cerca de CDMX que tiene la barbacoa más suave y jugosa: no es Texcoco
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ayko-pruneda

Ayko Pruneda

Editor Senior

La barbacoa es el elixir que te motiva a levantarte todos los fines de semana cuando te desvelaste la noche anterior o simplemente cuando andas de antojo. Si no tienes plan para estos días, descubre este pueblo cerca de CDMX que tiene la barbacoa más más suave y jugosa: no es Texcoco.

Esta delicia no solo es conocida por ser el mejor “remedio” para la cruda, es tanto un platillo como una técnica de cocción que implica cavar un horno subterráneo donde se coloca carne de carnero o res.

La barbacoa ha sido reconocida por Taste Atlas como una de las mejores barbacoas del mundo y para prepararla se tiene que calentar este “horno subterráneo”, comúnmente se recubre con piedras calientes y se alimenta con leña durante varias horas.

La carne que se introduce en su interior se envuelve con pencas de maguey, lo que le aporta un sabor distintivo y permite que se cueza lentamente en sus propios jugos. Este método tradicional de cocción, que tiene raíces en las culturas maya y azteca, requiere sellar el horno con tierra de manera hermética para conservar el calor, lo cual puede implicar una cocción que dura toda la noche.

Una de las barbacoas más reconocidas de México es la que se prepara en el estado de Hidalgo, conocida como “barbacoa de hoyo”, según el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). En esta región se utilizan ingredientes locales, y muchas familias siguen un método heredado que se ha mantenido a través de generaciones.

Descubre este Pueblo Mágico cerca de CDMX que tiene la barbacoa más deliciosa y económica Foto: commons.wikimedia.org

Cuál es el pueblo cerca de CDMX que tiene la barbacoa más suave y jugosa

Es probable que en más de una ocasión te hayas cruzado con un puesto de barbacoa cuya lona indique que proviene de Actopan, Hidalgo o ¿no? Este destino ubicado en la región conocida como Valle del Mezquital, a poco más de 2 horas de la ciudad es conocido por su tradición al preparar este manjar.

Familias enteras se han dedicado por décadas a preservar esta labor que implica desde la crianza de los carneros, el destajo del animal hasta el ritual que implica calentar el horno con leña de árbol de mezquite, pencas de maguey y se cubre con petate de palma, y hojas de maguey.

La primera vez que se documentó por escrito la palabra barbacoa, fue en 1518 en el libro Colección de documentos inéditos de las India y utilizada para describir “las carnes cocidas bajo tierra”.

Con la llegada de los españoles y durante el periodo del Virreinato, comenzó a utilizarse el ganado traído de Europa, lo que permitió que la barbacoa se popularizara como una práctica común. El término quedó registrado en esa obra temprana, marcando su incorporación al lenguaje de la época.

Descubre este pueblo cerca de CDMX que tiene la barbacoa más deliciosa y económica Foto: commons.wikimedia.org

Hidalgo fue la primera entidad reconocida como sede de la barbacoa, seguido por el Estado de México, sin embargo, hay lugares fuera de estas regiones que han adoptado la receta y, con el tiempo, han surgido variantes.

Muchos puestos ofrecen esta delicia a pie de carretera o en ciudades, donde utilizan piedras volcánicas o incluso gas LP para cocer la carne, lo que implica que cambia mucho el sabor, aroma y textura.

Sin embargo, las familias actopenses se preparan semana a semana para levar la barbacoa elaborada de manera tradicional a pie de horno a distintas partes de la ciudad y del área metropolitana.

Asimismo, cualquier día de la semana es posible visitar Actopan, Hidalgo, y disfrutar de una amplia variedad de barbacoas. Puedes encontrarla tanto en el mercado municipal 8 de Julio como en numerosos locales en los alrededores del centro de la cabecera municipal.

De hecho, cada año celebran la Feria de la Barbacoa, que tiene lugar durante los primeros días de julio y donde desde 1971 realizan un concurso para encontrar al mejor babacoero. "Actopan cuenta con el distintivo estatal “Pueblo con Sabor” eso quiere decir que es una localidad hidalguense, que goza de prestigios en la preparación de alimentos", señala Hidalgo Travel.

Descubre este Pueblo Mágico cerca de CDMX que tiene la barbacoa más deliciosa y económica Foto: commons.wikimedia.org

¿Cuál es el precio del kilo de barbaco?

El precio de la barbacoa puede variar, pero generalmente, el kilo se vende entre 400 y 1000 pesos. Algunos lugares pueden ofrecer precios más bajos, como 450 pesos, pero también hay restaurantes que llegan a cobrar 800 pesos o más. Estos precios pueden aumentar debido a factores como la sequía o la época del año en que se quiera degustar este platillo.

Qué visitar en Actopan, Hidalgo

  • Ex Convento de San Nicolás de Tolentino: Sin duda, el atractivo principal de Actopan. Este impresionante convento agustino del siglo XVI es considerado uno de los monumentos históricos más importantes del estado de Hidalgo. Admira su arquitectura plateresca, sus valiosos murales originales que datan de los siglos XVI al XIX, y el Museo de Arte Religioso que alberga en su interior. La capilla abierta, una de las más grandes de Latinoamérica, es un elemento arquitectónico notable.
  • Museo y Centro Cultural Bicentenario: Un espacio dedicado a la historia y la cultura local.
  • Obelisco de Actopan: También conocido como la Torre del Bicentenario, esta construcción moderna conmemora la Independencia de México y la Revolución Mexicana.
  • Plaza Juárez: La plaza principal de Actopan, un lugar agradable para pasear y observar la vida local.
  • Grutas de Xoxafi: Ubicadas en el Parque Grutas Xoxafi, estas grutas ofrecen la oportunidad de explorar formaciones rocosas de estalagmitas y estalactitas. También se pueden realizar actividades como tirolesa y rappel en la zona.
  • Parque Ecoturístico El Puma: Un espacio natural para disfrutar de actividades al aire libre.
  • Cañón de Nijamay: Un área natural con paisajes interesantes.

    En Directo al Paladar México también puedes leer | Lánzate por un taco de maciza o pancita a la Feria Regional del Pulque y la Barbacoa 2025 en esta alcaldía de CDMX rodeada de espacios naturales

Inicio