¿Buscas una receta deliciosa y fácil de preparar? Checa cómo hacer ensalada de pollo con mayonesa con la receta de Chef en Proceso: lleva papa y zanahoria y queda cremosita y es perfecta para cualquier ocasión.
Esta es una delicia que se queda perfecta para disfrutarse en reuniones con tus amigos o familiares, ya que rinde bastante y, lo mejor, es que la puedes servir con galletas saladas, en tostadas o como relleno de hojaldras.
Consejos para hacer la mejor ensalada de pollo con mayonesa
Usa pechuga cocida en caldo con hierbas y especias: Cuece la pechuga con cebolla, ajo, laurel, pimienta entera y sal. Esto le da un sabor más profundo al pollo y hace que la ensalada quede más rica desde la base.
Desmenuza el pollo cuando esté tibio: Así conservará mejor su jugosidad y absorberá mejor el aderezo.
Cocina las verduras al punto: Las papas y zanahorias deben quedar suaves pero firmes, no deshechas. Cuécelas juntas y deja que se enfríen completamente antes de mezclarlas.
Usa buena mayonesa (y combínala con crema o yogurt): La mayonesa es la base del sabor y la textura, así que elige una de calidad. Si quieres más ligereza, mezcla mitad mayonesa y mitad crema o yogurt natural.
Agrega un toque ácido: Un chorrito de jugo de limón o un poco de vinagre equilibra la grasa de la mayonesa y realza el sabor.
Sazona bien: No basta con sal y pimienta. Añade hierbas secas (como orégano o eneldo), un poco de mostaza y, si te gusta, una cucharadita de salsa inglesa o de chipotle molido.
Incorpora ingredientes con textura: Elote, apio picado, manzana en cubos, pepinillos o nueces dan un toque crujiente y contrastan con la cremosidad.
Mezcla con suavidad: Usa una espátula o cuchara grande para integrar los ingredientes sin romperlos.
Refrigera antes de servir: Deja reposar la ensalada al menos 30 minutos para que los sabores se integren y tome cuerpo.
Sirve con un toque de hierbas frescas: Justo antes de servir, puedes añadir un poco de cilantro o perejil picado, o decorarla con hojas de lechuga y rebanadas de limón.
Foto: https://commons.wikimedia.org/
- Pela los dientes de ajo y corta la cebolla en trozos grandes para que suelten más sabor.
- En una olla grande, pon la pechuga de pollo, la cebolla, los ajos, las hojas de laurel y la pimienta entera.
- Cubre los ingredientes con suficiente agua (aproximadamente 1½ litros o hasta que la pechuga quede completamente sumergida). Añade sal al gusto.
- Lleva la olla al fuego alto hasta que el agua comience a hervir. Cuando hierva, baja el fuego a medio y tapa parcialmente la olla.
- Deja cocer durante 25 a 30 minutos, o hasta que la pechuga esté completamente cocida y suave (puedes comprobarlo insertando un cuchillo; debe salir sin líquido rosado).
- Si vas a usar el pollo desmenuzado, deja que se enfríe un poco antes de hacerlo.
Para el montaje de la ensalada:
- Coloca en una olla las zanahorias y la papa en cubitos. Cúbrelas con agua y agrega una pizca de sal. Cocina durante 5 minutos o hasta que estén suaves pero firmes. Escurre y deja enfriar.
- En un tazón grande mezcla la crema, mayonesa, mostaza, salsa inglesa y el jugo de limón. Bate bien hasta obtener una mezcla homogénea y cremosa. Agrega sal, pimienta y las hierbas secas al gusto.
- En un recipiente amplio coloca el pollo desmenuzado, las zanahorias, la papa cocida, el elote, la cebolla morada, el cilantro y la col rallada.
- Añade el aderezo cremoso al tazón con los ingredientes y mezcla suavemente hasta que todo quede bien cubierto.
- Prueba y corrige el sazón con un poco más de sal, pimienta o limón si lo consideras necesario.
- Cubre la ensalada con plástico film o tapa y refrigera al menos 30 minutos antes de servir para que los sabores se integren.
En Directo al Paladar México también puedes leer | Ensalada cremosa de pollo desmenuzado: la opción fresca ideal para acompañar con tostadas o galletas
Ver 0 comentarios