HOY SE HABLA DE

Cómo hacer chilaquiles en dos salsas, con la receta picosita y cremosa del Chef Oropeza

Cómo hacer chilaquiles en dos salsas, con la receta picosita y cremosa del Chef Oropeza
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
3 votos

¿Qué sería de los mexicanos sin chilaquiles? Este desayuno es ampliamente conocido, incluso, Google lo ha homenajeado en su “doodle” esta mañana, así que hoy te compartimos cómo hacer chilaquiles en dos salsas, con la receta picosita y cremosa del Chef Oropeza.

¿Por qué Google puso a los chilaquiles en su “doodle” hoy?

Según información publicada por el buscador, “la primera receta de chilaquiles ampliamente conocida se publicó un día como hoy (23 de mayo) en 1962”.

Este alimento delicioso tiene su origen del náhuatl, que significa "chiles y verduras". Sin embargo, dada la importancia del maíz en América del Norte en las dietas, se han buscados nuevas formas de reutilizar las tortillas “duras”.

De acuerdo con Larousse Cocina: "El origen de la palabra es controvertido, algunos mencionan que proviene del náhuatl chilli, chile, y quilitl, yerba comestible, otro posible origen señalado por los expertos es de la pluralización del náhuatl, chilli, chile y aquilli, metido en, literalmente, metido en chile, otro origen probable de la palabra también derivado del náhuatl, indica chilli, chile, atl, agua, y quilitl, quelite".

Por lo que, la magia ocurre tras freír tortillas en triángulos y bañarlas en salsa para transformarlas en chilaquiles. Este plato tradicional del desayuno de los mexicanos evolucionó hasta convertirse en totopos de tortilla fritos adornados con crema, queso fresco, cebolla y aguacate.

En el comunicado de Google, se señala que “1898, un popular libro de cocina español incluía chilaquiles y ayudó a difundir su popularidad fuera de México” y es por ello que hoy en día, estas delicias se pueden encontrar en los menús de desayuno y brunch en México y partes de EE.UU.

Cómo hacer chilaquiles en dos salsas, con la receta picosita y cremosa del Chef Oropeza ¿Por qué Google puso a los chilaquiles en su “doodle” hoy? / Captura X @GoogleDoodles

Opciones de guarniciones para acompañar unos chilaquiles

Estas guarniciones no solo complementan el sabor de los chilaquiles, sino que también añaden variedad y equilibrio al platillo, haciendo que la experiencia gastronómica sea más completa y con las que quedarás satisfecho:

  • Frijoles refritos: Un clásico acompañamiento, los frijoles refritos aportan una textura cremosa y un sabor reconfortante que equilibra la acidez y el picante de los chilaquiles.
  • Arroz a la mexicana: El arroz guisado con tomate, cebolla, ajo y chiles agrega un sabor robusto y es perfecto para absorber las salsas de los chilaquiles.
  • Aguacate en rodajas: La cremosidad y frescura del aguacate son un excelente contrapunto al sabor intenso de los chilaquiles.
  • Huevos estrellados o revueltos: Añadir huevos estrellados o revueltos proporciona una fuente extra de proteína y un sabor delicioso que enriquece el plato.
  • Carne, chorizo o pollo: Si te gusta la carne, puedes agregar pollo deshebrado, carne asada o chorizo a tus chilaquiles. La proteína extra aportará saciedad y un sabor delicioso.
  • Champiñones: Los champiñones salteados agregan una textura carnosa y un sabor neutro que complementa los chilaquiles.

Los chilaquiles son uno de los platillos favoritos de los mexicanos, que no solo se pueden comer con salsas verde o salsa roja, hay también de frijoles, rellenos, en torta y hasta gourmet. ¿Tú cómo los prefieres?

Cómo hacer chilaquiles en dos salsas, con la receta picosita y cremosa del Chef Oropeza Opciones de guarniciones para acompañar unos chilaquiles / Foto de Sofía Rabassa en Pexels

Ingredientes

Para 4 personas
  • Para la salsa verde:
  • 5 tomatillos
  • 3 chiles serranos
  • ½ cebolla blanca
  • 2 dientes de ajo pelados
  • 4 tazas de agua
  • ½ aguacate maduro
  • Para la salsa de chipotle:
  • 2 cucharadas de aceite
  • 3 jitomates
  • 2 dientes de ajo pelados
  • 3 chiles chipotle en adobo
  • ½ cebolla blanca
  • 2 cucharadas de cilantro, lavado y desinfectado
  • Para los chilaquiles:
  • 4 tazas de totopos
  • ½ cebolla morada, cortada en rodajas
  • ¼ de taza de hojas de cilantro, lavadas y desinfectadas
  • Queso cotija

Cómo hacer chilaquiles en dos salsas con costilla con la receta y trucos del Chef Oropeza

Dificultad: Media
  • Tiempo total 35 m
  • Elaboración 15 m
  • Cocción 20 m

Para la salsa verde

  1. Pon todos los ingredientes en una olla y lleva a ebullición hasta que los tomates estén tiernos y hayan cambiado de color.
  2. Licúa hasta obtener una salsa líquida y sin grumos. Para evitar que el aguacate se oxiden, añade unas gotas de limón y remueve.
  3. Calienta el aceite en una sartén y hierve la salsa.
  4. Mantén caliente hasta el momento de servir.

Para la salsa de chipotle

  1. Calienta el aceite en una sartén y sofríe los jitomates, el ajo y la cebolla en un comal hasta que estén tiernos y ligeramente dorados.
  2. Transfiere a una licuadora junto con los chiles chipotles y licúa hasta obtener una salsa homogénea y espesa.
  3. Calienta la salsa en la sartén, corrobora la sazón o agrega sal y pimienta y reserva.

Para el montaje de los chilaquiles

  • Sirve los totopos en un plato y cúbrelos con ambas salsas calientes. Decora con cebolla morada, cilantro y queso cotija.

En Directo al Paladar Mèxico también puedes leer | Cómo hacer 1 litro de salsa roja de chile guajillo para chilaquiles o enchiladas, tu desayuno el fin de semana lo agradecerá

3 votos
Inicio