Durante la noche mexicana, los antojitos suelen ser los protagonistas: pozole, tostadas, tamales y chiles en nogada. Sin embargo, los postres casi siempre son arroz con leche o flan,. Esto deja de lado una gran variedad de dulces tradicionales que pueden darle un toque original a tu mesa.
Si este año quieres sorprender a tus invitados, prueba estos postres mexicanos típicos que no casi nadie prepara, pero que forman parte de la riqueza gastronómica de nuestro país. A continuación te diremos cómo hacer camote poblano, cocadas y natillas caseras. Además de fáciles, son opciones económicas y rendidoras.
Camote poblano, un dulce con siglos de tradición
500 gramos de camote naranja o blanco
1 taza de azúcar
1 rama de canela
1 cucharadita de esencia de vainilla
La ralladura de 1 naranja
Pela y corta los camotes en trozos. Hiérvelos en agua con la rama de canela hasta que estén suaves. Escurre y hazlos puré. Agrega azúcar, vainilla y ralladura de naranja, mezclando hasta obtener una pasta suave. Forma cilindros pequeños y envuélvelos en papel encerado. Deja enfriar los cilindros de camote poblano antes de servir.

Cocadas: el postre con sabor a costa
3 tazas de coco rallado (puede ser fresco o deshidratado)
1 lata de leche condensada
1/2 taza de azúcar
2 huevos
Precalienta el horno a 180 °C. Mezcla el coco rallado con los huevos, el azúcar y la leche condensada hasta formar una masa espesa. Con ayuda de una cuchara, coloca pequeñas porciones sobre una charola engrasada. Hornea durante 15 o 20 minutos o hasta que las cocadas estén doradas. Deja enfriar las cocadas antes de servir.

Natillas caseras para la noche mexicana
1 litro de leche
6 yemas de huevo
1/2 taza de azúcar
1 rama de canela
2 cucharadas de fécula de maíz
Calienta la leche con la rama de canela en una cacerola, sin dejar que hierva. En otro recipiente, bate las yemas con el azúcar hasta que estén cremosas. Agrega la mezcla de yemas a la leche caliente, sin dejar de mover. Incorpora la fécula disuelta en un poco más de leche y cocina a fuego bajo hasta que espese. Vierte en recipientes individuales, deja enfriar la mezcla antes de refrigerar tus natillas.

Estos postres son fáciles, económicos y llenos de tradición mexicana. Si quieres algo mucho más sencillo puedes preparar ate de guayaba con queso, solo corta ambos ingredientes en rebanadas del mismo tamaño y disfruta, puedes presentarlos en forma de brocheta. Te aseguramos que los invitados a tu cena quedarán encantados con cualquiera de estas opciones. Darás un grito de Independencia con un dulce sabor de boca.
También te puede interesar: 15 recetas cortas de comida mexicana para celebrar con todo esta Noche Mexicana el 15 y 16 de septiembre en México
Ver 0 comentarios