Con un cuchillo afilado: un estudio revela que así se debe cortar la cebolla para no llorar

Con un cuchillo afilado: un estudio revela que así se debe cortar la cebolla para no llorar
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
maciel-bg

Maciel BG

Editora
maciel-bg

Maciel BG

Editora

Redactora especializada en multimedia y cultura. Me encanta la gastronomía, en especial la comida mexicana y la respostería.

259 publicaciones de Maciel BG

Cortar cebolla y terminar con los ojos llorosos es una escena habitual en la cocina. Afortunadamente, un reciente estudio científico demuestra que es posible evitar llorar mientras cortamos cebolla: se puede evitar si usas un cuchillo bien afilado y cortas con cuidado. La clave no está solo en los compuestos químicos de la cebolla, sino también en la forma en que las gotas microscópicas se expulsan al aire al hacer el corte.

El estudio y la universidad detrás del descubrimiento

La investigación se titula “Droplet Outbursts from Onion Cutting” y fue publicada en mayo de 2025. El grupo de científicos exploró con cámaras de alta velocidad y técnicas de seguimiento de partículas cómo la acción de cortar cebolla genera microgotas cargadas de compuestos irritantes que liberan gases sulfurosos. Su hallazgo es que el filo de la cuchilla y la velocidad del corte afectan directamente la cantidad y energía de esas gotas que llegan hasta los ojos.

Por qué un cuchillo afilado y un corte lento evitan las lágrimas

Según los resultados del estudio: Cuando la cuchilla no tiene filo o rechina al cortar, genera más presión sobre las capas internas de la cebolla. Esa presión libera una mayor cantidad de gotas microscópicas mezcladas con los compuestos sulfurosos encargados de irritar los ojos.

En cambio, una hoja afilada permite que el corte sea más limpio, reduciendo la deformación previa antes de la incisión. El resultado: menos gotas, liberadas con menor energía, lo que disminuye la irritación ocular.

El estudio describe que el proceso de expulsión de gotas ocurre en 2 fases: primero una expulsión rápida al romperse la capa externa, luego un desprendimiento de ligamentos más lento que forma gotas más pequeñas.

Cebolla Picada Cebolla picada. Foto: Freepik

Recomendaciones prácticas basadas en el estudio

Mantén siempre tu cuchillo bien afilado. Un cuchillo afilado no aplasta las células de la cebolla antes de cortarlas.

Evita cortes rápidos y golpes; mejor movimientos controlados y precisos.

Enfría la cebolla antes de cortarla: esto ralentiza las reacciones químicas internas.

Trabaja en un entorno ventilado, para que las partículas se disuelvan antes de llegar a tus ojos.

Con estos ajustes simples, el clásico llorar al cortar cebolla podría pasar de ser un mal momento en la cocina a algo que puedes controlar.

También te puede interesar: Pocos lo saben, pero cocinar así la cebolla es la diferencia para que tus platillos queden deliciosos

Inicio