Cuando se piensa en paisajes otoñales cubiertos de hojas naranjas y rojizas de inmediato lo asociamos con lugares en Canadá o Estados Unidos. Sin embargo, en México existe un lugar que sorprende a los viajeros por su atmósfera, vegetación y clima digno de postal. Conoce el bosque de maple escondido en Jalisco y es una joya para visitar en otoño.
Se trata del Parque Estatal Bosque de Arce, también conocido como Bosque de Maple, un paraíso lleno de naturaleza ubicado en Talpa de Allende, Jalisco.
Qué ver en el bosque de maple escondido en Jalisco y que es una joya para visitar en otoño
Este sitio es uno de los bosques más sorprendentes del país, ya que cuenta con clima húmedo y una gran variedad de flora y un ecosistema es muy parecido a los bosques de América del Norte.
El Parque Estatal Bosque de Arce alberga varias especies como encinos, oyameles, pinos, ailes y cirimos, pero cuenta con una especie única: los arces mexicanos (Acer skutchii), que cambian de color durante el otoño, tiñendo la zona de tonalidades cálidas que contrastan con la niebla y el aire frío de la montaña.
El arce mexicano es una especie considerada relicto, es decir, sobreviviente de eras antiguas (hace 5.4 millones de años), cuando las condiciones geológicas y climáticas permitieron que prosperara, por lo que este bosque es un lugar de gran interés biológico y que captó la atención el año 2000 cuando se identificó oficialmente y se dio a conocer su existencia en la Sierra de Manantlán y obtuvo el reconocimiento como Área Natural Protegida.
Para dimensionarlo, según Visit Jalisco fue en esa misma época (durante el Miocen) cuando se terminaron de formar cadenas montañosas como el Himalaya, los Alpes y los Pirineos.
El momento ideal para visitar este destino hermoso es entre finales de octubre y todo noviembre, cuando las hojas de los arces cambian de verde a tonos rojizos, amarillos y dorados. La temperatura baja, la neblina se vuelve más frecuente y el paisaje se transforma por completo.
Durante esta época, los senderos del bosque se cubren de hojas secas, creando un escenario perfecto para caminatas, fotografía de naturaleza y observación de aves. Toma en cuenta de que como se trata de un área protegida, no se permite llevar mascotas, cortar plantas ni dejar basura.

Cómo llegar al Parque Estatal Bosque de Arce en Talpa de Allende, Jalisco
El Parque Estatal Bosque de Arce se encuentra en el municipio de Talpa de Allende (situado a alrededor de 16 kilómetros de la cabecera municipal), a unas tres horas de Guadalajara, por lo que la ruta más recomendada es tomar la carretera hacia Ameca y continúa en dirección a Mascota.
Lo más recomendable es llegar a Talpa de Allende, un pintoresco Pueblo Mágico y desde ahí, se accede al bosque mediante una vereda guiada o tour autorizado, si acudes en temporada de lluvia, será necesario ir a bordo de un vehículo 4x4 por el inestable terreno.
Se recomienda contratar un guía local, especialmente si es la primera vez, ya que la zona es extensa y se busca preservar el entorno mediante accesos controlados.
Visitar el Bosque de Arce en Talpa de Allende es una oportunidad para vivir una experiencia otoñal sin salir de México, entre la neblina, los árboles rojizos y el ambiente de montaña, este lugar demuestra que nuestro país también guarda rincones que parecen salidos de un cuento.

En Directo al Paladar México también puedes leer | Como película de terror: este es el Pueblo Mágico donde estarás en medio de un bosque lleno de magia y misterio
Ver 0 comentarios