HOY SE HABLA DE

Disfruta del misticismo del Pueblo Mágico de Huasca de Ocampo y recorre su Museo de los duendes: cómo llegar y costos

Disfruta del misticismo del Pueblo Mágico de Huasca de Ocampo y recorre su Museo de los duendes: cómo llegar y costos
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ayko-pruneda

Ayko Pruneda

Editor Senior

Si eres fan de lo místico y paranormal, entonces tienes que visitar el Pueblo Mágico de Huasca de Ocampo y recorrer el Museo de los duendes: te decimos cómo llegar y costos para que no te lo pierdas.

A poco más de 2 horas desde la CDM vas a poder disfrutar de un pintoresco lugar en el estado de Hidalgo, donde abunda el paisaje boscoso, deportes de aventura y leyendas que rodean sus hermosos lugares naturales.

Qué ver en el Museo de los duendes en Huasca de Ocampo

Sal de la rutina de la ciudad y lánzate a disfrutar de un experiencia única en el Museo de los duendes, ubicado en Carretera Huasca-Tulancingo Km. 2.5, San Miguel Regla, Mexico, 43500.

Si eres un aventurero al que no le da miedo lo paranormal, entonces este lugar lleno de duendes, hadas, elfos y trolls es para ti. Vive una experiencia única mientras te adentras en los vestigios que resguardan la historia y el misterio de los duendes.

El Museo de los Duendes es un espacio donde los mitos y las leyendas cobran vida. Aquí descubrirás los secretos mejor guardados de estos seres fantásticos que, generación tras generación, han despertado la curiosidad y la imaginación. Cada sala es una ventana hacia un universo lleno de asombro y misticismo.

La colección incluye desde representaciones artísticas hasta objetos testimoniales que muestran la influencia y el legado de los duendes en la cultura popular. Cada pieza cuenta una historia que te conecta con las raíces mágicas de estas tradiciones.

Déjate sorprender por las narraciones y exhibiciones que esperan en el museo: relatos que revelan el lado oculto y encantador de la vida de estos enigmáticos personajes, asimismo, hay talismanes, fotografías y extraños nudos y crines de caballos trenzados que de acuerdo con los lugareños fueron hechos por los duendes del pueblo.

Dentro del museo encontrarás un espacio dedicado a un ritual único, protagonizado por un gran péndulo que cuelga del techo. Quienes participan aseguran percibir colores y una energía especial que convierte la experiencia en algo inolvidable.

Al finalizar tu recorrido, puedes pasar por la tienda de recuerdos, donde hallarás duendes en miniatura, atrapasueños y una variedad de piedras con significados místicos.

Planea tu visita al Museo de los Duendes en Huasca de Ocampo, y descubre un lugar donde convergen magia, historia y tradición. Una experiencia que, sin duda, te dejará recuerdos inolvidables. El horario de visita: lunes a domingo, de 9:00 a 17:00 horas y la entrada cuesta 40 pesos.

Disfruta del misticismo del Pueblo Mágico de Huasca de Ocampo y recorre el Museo de los duendes: cómo llegar y costos

Qué visitar en Huasca de Ocampo además del Museo de los duendes

Este Pueblo Mágico guarda un encanto especial en cada rincón, desde sus haciendas históricas, paisajes naturales y hermosas vistas, experiencias de aventura, rica gastronomía y hasta un sinfín de leyendas, lo convierten en un destino que invita a descubrir el misticismo que lo rodea.

Sus calles empedradas, enmarcadas por casas coloridas con techos rojos, transmiten un aire de calma y tradición le valieron ser reconocido como el Primer Pueblo Mágico de México en 2001,, por lo que al recorrerlas, sobresalen sus construcciones religiosas y las majestuosas haciendas que recuerdan la época de esplendor virreinal.

En los portales se encuentran diversas tiendas donde es posible adquirir artesanías típicas de la región, piezas únicas que reflejan la identidad cultural del lugar.

La ubicación también lo hace accesible para una escapada: se localiza a tan solo 36 km de Pachuca (aproximadamente una hora de camino) y a 137 km de la Ciudad de México (unas dos horas y media en auto).

Algunos de sus atractivos que puedes visitar son:

  • Ex Hacienda de Santa María Regla
  • Ex Hacienda de San Miguel Regla
  • Ex Hacienda de San Juan Hueyapan
  • Presa de San Antonio
  • Iglesia de San Juan Bautista
  • Prismas Basálticos
  • Presa de San Antonio
  • Museo de los Duendes
  • Bosque de las Truchas
  • Peña del Aire
  • El Huariche
  • Desarrollo Ecoturístico Barranca de Aguacatitla
  • Centro Ecoturístico El Arquito
Disfruta del misticismo del Pueblo Mágico de Huasca de Ocampo y recorre el Museo de los duendes: cómo llegar y costos Foto: Secretaría de Turismo

En Directo al Paladar México también puedes leer | Disfruta un paseo por el Valle de las Catrinas en el Pueblo Mágico de Atlixco: fechas, precios y cómo llegar

Inicio