HOY SE HABLA DE

Orgullo mexicano: Maizajo, la taquería que preserva y promueve el maíz criollo, recibe reconocimiento internacional

Orgullo mexicano: Maizajo, la taquería que preserva y promueve el maíz criollo, recibe reconocimiento internacional
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ayko-pruneda

Ayko Pruneda

Editor Senior

A pocos días de haber celebrado el Día de la Gastronomía Mexicana, la cocina nacional vuelve a destacar en el plano internacional: Maizajo, la taquería dedicada a preservar y promover el maíz criollo, ha sido reconocida a nivel mundial.

Este establecimiento ubicado en la colonia Roma en CDMX no solo ha destacado por ser parte de los recomendados por la prestigiosa Guía Michelin, sino por enaltecer los productos originarios del país o por que su técnica “es un compromiso con la sustentabilidad y en el conviven la innovación con el respeto a la tierra, el río y el mar”.

Cuál es el reconocimiento internacional que recibió Maizajo

En su 10ª edición, La Liste (la guía definitiva de los mejores restaurantes, pastelerías y hoteles del mundo), volvió a reunir los sabores del mundo en una celebración que exaltó el arte de la hospitalidad y el placer gastronómico.

A través de una recepción exclusiva fueron convocados chefs y figuras culinarias de todos los continentes (desde Corea, China y Kazajistán hasta México, Italia y la región japonesa de Fukuoka) convirtiendo el encuentro en una auténtica encrucijada de culturas y talento culinario.

En el centro de esta reunión internacional, Thierry Charrier, chef de las cocinas del Ministerio, encabezó junto con su equipo un buffet que reflejó la generosidad, la creatividad y la elegancia de la tradición culinaria francesa.

En este ámbito, Maizajo recibió con orgullo el galardón Discovery Gem Award de La Liste, que se otorga a restaurantes (y pastelerías u hoteles en categorías especiales) que merecen ser descubiertos por su experiencia culinaria única, auténtica y extraordinaria, en manos de su dueño y creador, Santiago Muñoz Moctezuma, empresario que fundó el proyecto junto con el chef Gerardo Vázquez Lugo.

“Pensar que iba a estar rodeado de tantos chefs que admiro era difícil de imaginar hace dos años que abrimos la taquería y restaurante. Mucha inspiración”, compartió Santiago Muñoz a través de redes sociales. “Vamos por muchos y mejores tacos, más litros de mole. Esto es gracias al equipo que sostiene el proyecto. Gracias @beremoctezuma por estar más loca que yo”, sostuvo.

Orgullo mexicano: Maizajo, la taquería que preserva y promueve el maíz criollo, recibe reconocimiento internacional

Cómo es comer en Maizajo

Conocí Maizajo por recomendación de un amigo en 2024 y, sinceramente no esperaba mucho. Vagamente creí que se trataba de una taquería más, sin embargo, me sorprendió su propuesta, conocerla a fondo y comer ahí.

Este establecimiento no siempre fue taquería ni restaurante, comenzó en 2016 como un molino en Azcapotzalco, donde se nixtamalizaba el maíz criollo mexicano para elaborar tortillas. Fue hace apenas en 2023 que se mudó a la Condesa y se convirtió en lo que hoy en día ofrecen:

  • Planta baja: taquería informal, donde se come de pie y donde el ambiente es muy enérgico. Aquí puedes pedir directamente tacos (mis favoritos fueron los campechanos (de Rib Eye con longaniza o de suadero con longaniza), ver cómo preparan las tortillas al momento, elegir salsas en la barra y observar el paso de la gente en esta taquería tradicional con un toque moderno.
  • Planta alta: es uestaurante sofisticado, y cuyo salón cuenta con varias mesas cómodas y un servicio más tranquilo. Aquí, los platillos son más elaborados: tamales gourmet, tostadas originales, donde las mezclas de sabores son más complejas y resaltan al maíz y otros ingredientes con técnica.

Así, puedes elegir según tu estado de ánimo: desde un antojo rápido de tacos hasta una cena tranquila con amigos.

Orgullo mexicano: Maizajo, la taquería que preserva y promueve el maíz criollo, recibe reconocimiento internacional Foto: Maizajo

En Directo al Paladar México también puedes leer | Guía Michelin México 2025: cuáles son los restaurantes y taquerías que entraron en la segunda edición

Inicio