Las flores artificiales se han vuelto tan detalladas y realistas que, a simple vista, muchas veces es difícil distinguir si son naturales o no. Hoy la tecnología y los nuevos materiales permiten que los pétalos tengan textura, coloraciones más precisas y hasta pequeñas imperfecciones que imitan a la naturaleza. Pero hay un detalle que sigue delatándolas sin piedad: los tallos de plástico.
Si te encantan las flores artificiales por lo prácticas, duraderas y decorativas que son, y porque, seamos honestos, no se mueren a la semana, este truco te va a salvar. Vas a poder usarlas en cualquier florero, incluso en los transparentes, sin que los tallos se vean feos, rígidos o doblados en forma de “L”.
El truco definitivo para ocultar los tallos de las flores artificiales (y hacerlo bien)
Pexels
La mayoría de las personas coloca sus flores en jarrones de cerámica u opacos para esconder los tallos. Funciona, sí, pero también limita los espacios donde puedes lucir tus arreglos. Y cuando llega el momento de usar un florero transparente, los tallos rectos, verdes y con cortes evidentes arruinan completamente el efecto realista.
Para evitarlo, el secreto está en cómo colocas las ramas dentro del florero.
En lugar de doblar el tallo hacia la mitadm lo que crea ese quiebre feo en forma de “L”, haz esto:
- Dobla las ramas hacia arriba, no hacia el costado
Toma el extremo inferior del tallo y dóblalo suavemente hacia arriba, como si crearas un “arco” o un círculo imperfecto, de manera que el tallo quede escondido detrás de las mismas flores.
- Asegúrate de que las puntas queden ocultas
Al doblarse hacia arriba, los tallos quedan dentro del florero, pero no se ven porque están orientados hacia el interior del arreglo, no hacia la pared de vidrio.
Ajusta la altura según tu florero
Este truco te permite elevar o bajar las flores sin necesidad de recortar el tallo (algo que casi siempre arruina la estructura interna).
Con esto, tus flores artificiales se ven más orgánicas, más naturales y muchísimo más estéticas. De hecho, muchos floristas usan este mismo método para dar volumen y para que los arreglos luzcan más profesionales.
Instagram Luz Blanchet
Por qué este truco funciona mejor que doblar en “L”
Cuando doblamos el tallo a la mitad, el plástico genera un quiebre abrupto, visible incluso desde lejos. En cambio, al doblarlo hacia arriba, el tallo se esconde, mantiene la forma curva natural de una rama y evita que el arreglo se vea rígido o artificial.
Además, este movimiento te permite usar cualquier florero transparente, desde uno cilíndrico hasta uno tipo botella, sin preocuparte por lo que se alcanza a ver en el fondo.
También te puede interesar: Estos son los arbustos con flores que debes podar durante el invierno para una buena floración en primavera
Ver 0 comentarios