HOY SE HABLA DE

En Coatzacoalcos puedes cruzar por debajo del río por menos de 50 pesos: así es el túnel sumergido, el primero de Latinoamérica

En Coatzacoalcos puedes cruzar por debajo del río por menos de 50 pesos: así es el túnel sumergido, el primero de Latinoamérica
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail
cristina-diaz

Cristina Díaz

Editora en Jefe
cristina-diaz

Cristina Díaz

Editora en Jefe

Más de 12 años de experiencia en medios digitales y redes sociales. Enfocada en lo soft news y viral. 

370 publicaciones de Cristina Díaz

En Coatzacoalcos, Veracruz, esconde una de las obras de ingeniería más sorprendentes de México y de toda Latinoamérica: el túnel sumergido del río Coatzacoalcos, una vía que conecta en pocos minutos la ciudad con Villa Allende, ubicada al otro lado del río.

Por una cuota de apenas 49 pesos por auto, puedes cruzar bajo el agua en tan solo cinco minutos, una experiencia que combina innovación, funcionalidad y un toque de aventura que no todos los viajeros conocen.

Además, cuando sintonizas la radio, te darán un aviso para que respetes los límites de velocidad, cuya máxima es de 40 kilómetros por hora.

Aunque apenas mide 696 metros sumergidos, debes saber que estarás manejando a 15 metros de profundidad. Definitivamente un viaje diferente para vivir al menos una vez en la vida (para la anécdota).

El proyecto fue diseñado para agilizar el tráfico entre ambos márgenes del río y reducir la saturación del ferry y los puentes de cuota que existían previamente. Además, forma parte de un corredor logístico clave para el sureste del país, donde se concentran grandes industrias petroleras y petroquímicas, como las plantas Morelos, Pajaritos, Cangrejera, Cosoleacaque y la Refinería de Minatitlán.

Puente Sumergido puente sumergido

Qué hacer en Coatzacoalcos y Villa Allende

Si te animas a visitar el túnel, aprovecha para conocer algunos de los atractivos más importantes de la región:

  • Cascada de Soteapan, rodeada de pozas naturales y vegetación tropical.
Cascada Veracruz Cascada de Soteapan
  • Museo de Arqueología Olmeca, con más de 900 piezas y una escultura monumental de Quetzalcóatl.

  • Parque Ecológico Jaguaroundi, un Área Natural Protegida que alberga más de 200 especies de aves.

  • Y, del otro lado del río, el Parque Bicentenario de Villa Allende, con áreas verdes, vistas al mar y fauna local como jaguares y monos aulladores.

Coatzacoalcos ofrece una experiencia cultural y gastronómica, como con su famoso marisco fresco y el pan de cazón. Además, es la tierra que vio nacer a la gran actriz Salma Hayek.

También te puede interesar: Entre un manglar y una laguna se encuentra este lugar en Veracruz: tiene zona arqueología y puedes nadar en la playa

Inicio