Las enchiladas verdes son uno de los platillos más queridos y tradicionales de la cocina mexicana. Nada les gana a su sabor picosito combinado con la suavidad de la crema y el queso con un toque de cebolla y cilantro. Podría parecer que un platillo típico como este, no es tan difícil de preparar. Sin embargo, pueden ser traicioneras.
¿Te ha pasado que las tortillas se rompen o que se aguadan con la salsa después de servir? Afortunadamente, hay trucos de la abuela que te ayudarán a que las enchiladas verdes no queden aguadas ni se rompan. Todo lo contrario, quedarán firmes, llenas de sabor y con el toque casero que tanto nos gusta.
El truco está en la tortilla
El primer paso para evitar que las enchiladas se rompan es elegir la tortilla correcta, no debe ser ni muy fresca, pero tampoco muy dura. Lo ideal es usar tortillas del día anterior, déjalas reposar por algunas horas a temperatura ambiente y pásalas por aceite caliente unos segundos antes de formar la enchilada. Con este truco, la superficie de la tortilla se sella y crea una barrera que no deja que se aguade. Si usas tortillas frescas, absorberán mucha salsa y se romperán fácilmente.

¿Cómo hacer una salsa verde espesa y bien sazonada?
El ingrediente estrella de las enchiladas es la salsa, por lo tanto, no podemos arriesgarnos a que este elemento quede aguado y sin sabor. Para lograr que tu salsa verde quede perfecta tienes que cocer los tomates verdes con poca agua y licuarlos junto con una buena cantidad de chile serrano, ajo, cebolla, sal y un puñito de cilantro fresco. Si la salsa te queda muy líquida, puedes espesarla con una cucharada de crema ácida y si lo que buscas es más sabor, cambia el agua por caldo de pollo.

Arma las enchiladas justo antes de servir
Uno de los errores más comunes al hacer enchiladas caseras es armarlas con anticipación. Aunque nos ahorra tiempo, esto solo provoca que la tortilla se rompa. El truco de la abuela consiste en prepararlas justo antes de servir, esto ayuda a que la tortilla conserve su textura incluso después de bañarlas con la salsa.
Si usas pollo para rellenar tus enchiladas verdes, asegúrate de cocerlo con suficiente sal, ajo y cebolla. Tampoco te olvides de agregar los acompañamientos clásicos como la cebolla, el queso espolvoreado, la crema y más salsa por encima. Con estos trucos de la abuela, tus enchiladas caseras dejarán de romperse y quedarán más ricas que nunca. Si quieres potenciar la experiencia, sirve con una buena cantidad de arroz y frijoles refritos, esto te dará una comida completa.
También te puede interesar: Cómo sazonar 1 litro de salsa verde para enchiladas suizas: lleva un ingrediente secreto que tienes en casa
Ver 0 comentarios