No hay nada más de verano que armar la hielera con cervecas, tortas, botanitas y fruta para pasar todo el día en la playa con la familia o los amigos. Pero ojo: si pensabas llevar la fruta ya pelada y en cuadritos para que sea más práctico, tenemos malas noticias: no es nada recomendable y hasta te puede jugar una mala pasada con la salud. Lo mejor es llevar la fruta entera, bien fresca, y cortarla en el momento justo antes de comerla. Y aquí te contamos por qué no conviene prepararla desde casa y meterla en un topper.
3 razones para no llevar fruta pelada y cortada a la playa

Se contamina más fácil En cuanto pelas o cortas una fruta, pierde su “escudo natural” y queda expuesta a bacterias, hongos y microorganismos del ambiente. En la playa —con calor, humedad, arena y salitre— las condiciones son perfectas para que esos bichitos se multipliquen rapidísimo. Aunque la lleves en un topper cerrado, el calor hace que se eche a perder en pocas horas.
Las frutas con mucha agua se echan a perder antes Sandía, melón, piña… todas esas que son jugosas y frescas, en cuestión de poco tiempo pueden fermentar, llenarse de moho o empezar a oler mal.
Pierde sabor y nutrientes Cuando cortas la fruta, comienza un proceso de oxidación que afecta tanto al sabor como a las vitaminas. La C y varias del grupo B se degradan al contacto con el aire, el calor y la luz. Así que aunque te la comas, ya no tendrá los mismos beneficios.
¿Qué sí conviene llevar a la playa?

Además de fruta entera y bien refrigerada, hay alimentos prácticos y resistentes al calor que son perfectos para aguantar la jornada:
Tortas o sándwiches: el pan aguanta bastante bien y puedes rellenarlo con cosas que soportan el calor, como atún, jamón o queso curado.
Huevos cocidos: fáciles de llevar, llenadores y nutritivos. Solo recuerda mantenerlos fríos.
Verduras crudas: palitos de zanahoria, pepino o apio, que puedes acompañar con hummus o yogur natural.
Frutos secos y botanas: nueces, almendras, barritas de cereal, galletitas saladas o crackers son prácticas y no se echan a perder tan rápido.
Ahora sí, vámonos a la playa con la seguridad de que tu estómago no lo sufrirá.
También te puede interesar: Casi nadie lo sabe, pero estas son las playas de Oaxaca donde la arena es magnética y se pega a un imán
Ver 0 comentarios