No tires las cáscaras de la sandía: aprende a preparar tostadas con esta receta china que vimos en TikTok

No tires las cáscaras de la sandía: aprende a preparar tostadas con esta receta china que vimos en TikTok
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
cristina-diaz

Cristina Díaz

Editora en Jefe
cristina-diaz

Cristina Díaz

Editora en Jefe

Más de 12 años de experiencia en medios digitales y redes sociales. Enfocada en lo soft news y viral. 

166 publicaciones de Cristina Díaz
1 votos

Cuando pensamos en comer sandía, lo primero que hacemos es disfrutar su pulpa roja y jugosa. Después, la mayoría tira las cáscaras, sobre todo la parte blanca cercana a la corteza verde. Sin embargo, en la cocina china estas orillas no se desperdician, pues se aprovechan para hacer recetas creativas, saludables y llenas de sabor.

Gracias a un video viral en TikTok, descubrimos una forma deliciosa de reutilizarlas: tostadas con cáscaras de sandía. Este snack es perfecto para aprovechar al máximo la fruta, evitar el desperdicio y darle un toque diferente a tu menú.

¿Por qué usar las cáscaras de sandía en la cocina?

La parte blanca de la sandía, aunque no es tan dulce como la pulpa, contiene fibra, vitamina C y citrulina, un aminoácido que ayuda a mejorar la circulación. En China, se utiliza en salteados, encurtidos y sopas, pues su textura crujiente absorbe muy bien los sabores.

Además, esta receta es una opción ideal para quienes buscan alternativas saludables, económicas y rápidas de preparar.

Cascara Sandia Así luce la receta. Foto: TikTok Katsi Tik

Ingredientes

Para personas
  • Cáscaras de sandía (solo la parte blanca)
  • Paprika
  • Ajo picado
  • Salsa de soya
  • Sal
  • Pimienta
  • Miel de abeja
  • Pan de caja
  • Aceite en spray

Cómo hacer tostadas de cáscaras de la sandía

Dificultad: Media
  • Tiempo total

Preparación paso a paso

  • Preparar las cáscaras: Retira la corteza verde y corta la parte blanca en pequeños trozos.

  • Marinar: En un bowl, mezcla las cáscaras con paprika, ajo, salsa de soya, sal, pimienta y un chorrito de miel. Revuelve bien para que los sabores se integren.

  • Cocinar: En un sartén con un poco de aceite en spray, saltea las cáscaras hasta que se doren ligeramente y estén suaves pero crujientes.

  • Montar la tostada: Toma una rebanada de pan (puedes tostarla antes si lo prefieres) y coloca encima las cáscaras cocinadas.

Un snack diferente y sin desperdicio

El resultado es una tostada dulce-salada con un toque crujiente que te sorprenderá. Puedes acompañarla con aguacate, queso crema o incluso añadirla como guarnición a tus ensaladas.

Esta receta no solo es una forma creativa de comer sandía, sino también una manera de reducir el desperdicio de alimentos, aprovechando cada parte de la fruta. Así que la próxima vez que tengas una sandía en casa, no tires las cáscaras.

También te puede interesar: Si tienes cáscaras de sandía, tienes un tesoro: 5 maneras de aprovecharlas en casa

1 votos
Inicio