Ya sea en un sándwich o en unas sincronizadas, el jamón es un básico en muchos hogares mexicanos. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cuál es el jamón de pavo más económico y con mejor calidad? A continuación, te compartimos la marca que tiene menos grasa y más proteínas, según Profeco.
Aunque es uno de los productos más accesibles y fáciles de encontrar en cualquier supermercado, elegir el mejor puede ser complicado, sobre todo por la variedad de ingredientes y ante esto la Profeco dio a conocer a través de la Revista del Consumidor de este mes de julio, distintas variedades, calidad y características de jamón que son del gusto de los mexicanos.
¿Qué contiene el jamón comercial y económico?
De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), este producto cárnico consta de cárnicos como muslo de pavo (jamones de pavo) o pierna trasera de cerdo (jamones de cerdo), agua, sal común y azúcar, así como soya, fécula de maíz y aditivos alimentarios como sal de curado, fosfatos, eritorbato de sodio y nitritos.
La proteína de soya es un ingrediente que se usa ampliamente en la elaboración de jamón debido a su alto contenido proteico (alrededor del 50 %), lo que favorece la retención de agua, así como la aglutinación y emulsificación de la carne.
Mientras que, los almidones y fécula se añaden para mejorar la retención de agua durante el proceso de cocción, ayudando a mantener la jugosidad del producto final. En el jamón cocido, el azúcar se utiliza para realzar el sabor y equilibrar el perfil gustativo del producto.
Debes saber que, de acuerdo con Rafael Carbajal, Ingeniero en alimentos y biotecnólogo, el consumo excesivo de embutidos cárnicos se ha relacionado con problemas de salud como presión arterial alta y enfermedades cardiovasculares, debido a su alto contenido de sodio, grasas saturadas y aditivos como los nitritos.
Según la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC), se recomienda no consumir más de 50 gramos diarios de carne procesada, categoría en la que se incluyen los embutidos como el jamón, salchichas y tocino, señala el experto.
Pero eso no es todo, ya que si no sabes cómo distinguir entre jamón o un embutido cárnico, el también creador de contenido y divulgador científico, señala que:
"A veces, los embutidos cárnicos se ven demasiado lisos, brillosos o con apariencia de masa prensada; en cambio, el jamón suele tener un tono uniforme y una textura firme y fibrosa. Revisa que en el empaque diga “jamón” y no “producto cárnico”, “cocido de cerdo” o “embutido”".

Cuál es la marca de jamón de pavo económico que tiene menos grasa y más proteínas, según Profeco
En un estudio publicado en la más reciente edición de la Revista del Consumidor (julio de 2025), se analizaron del 13 de marzo al 12 de mayo de 2025 a 40 jamones de bajo costo, que se clasifican como preferente, comercial y económico, así como algunos productos denominados embutidos, bajo las siguientes normas mexicanas:
- NOM-002-SCFI-2011, Productos preenvasados-Contenido neto-Tolerancias y métodos de verificación
- NOM-051-SCFI/SSA1-2010, Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados-Información comercial y sanitaria
- NOM-158-SCFI-2003, Jamón-Denominación y clasificación comercial, especificaciones fisicoquímicas, microbiológicas, organolépticas, información comercial y métodos de prueba
- ACUERDO por el que se determinan los aditivos y coadyuvantes en alimentos, bebidas y suplementos alimenticios, su uso y disposiciones sanitarias

Según la dependencia, se pueden desglosar en: 14 jamones de pavo comerciales, 4 jamones de pierna comerciales, 2 jamones de pavo y cerdo comerciales, 1 jamón de cerdo y pavo comercial, 3 jamones de pavo y cerdo económicos, 2 jamones de pavo económicos, 1 imitación de jamón vegano y 13 productos con diferentes denominaciones que se presentan como embutidos.
Entre todas las opciones evaluadas en este análisis por el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor, señala que todos los productos cumplen con la calidad sanitaria, solo 1 no cumple con el contenido de nitritos permitido, 3 no cumplen con el contenido de proteína declarado en la etiqueta, 2 no cumplen con el contenido de grasa declarado en la etiqueta y, 4 no cumplen con el contenido de sodio declarado en la etiqueta.
Sin embargo, respecto al jamón de pavo económico destaca la marca mexicana Chimez, jamón de pavo clásico, que solo cuesta 140 pesos por paquete o 14 pesos en precio por 100 gramos o a granel.
Esta presenta 2.7% de grasa, 10.6% de proteína, 10.9% de proteína libre de grasa, 75.5% de humedad, 7.1% de fécula, 8% de carbohidratos y 99 gramos de contenido energético kcal.
Pese que es el que es el jamón de pavo económico que tiene menos grasa y más proteínas no tiene la palomita de la Profeco en cuanto a su información comercial, ya que “la clasificación que presenta no forma parte de la denominación del producto y no está en la misma tipografía y tamaño, por lo que la información no es clara y veraz, incumpliendo el artículo 32 de la Ley Federal de Protección al Consumidor”, señala la dependencia.

En Directo al Paladar México también puedes leer | Si tu mamá no te lo enseñó, yo te cuento: así debes guardar el jamón para evitar que se ponga pegajoso
Ver 0 comentarios