En México es muy común asistir a comidas familiares y reuniones con los amigos en lugares abiertos y además tenemos climas y ecosistemas en los que es muy fácil que proliferen los terribles mosquitos. Por eso y para prevenir además, los brotes de dengue Ante esta situación, hoy sabrás cómo hacer un repelente para mosquitos natural y con ingredientes caseros. ¡Manos a la obra!
En época de lluvia y calor es muy común la proliferación de estos insectos; sin embargo, es posible ahuyentarlos con ingredientes naturales, así que solo debes seguir nuestro paso a paso para evitar ser picado.
Cómo hacer un repelente para mosquitos natural
A continuación, te compartimos la receta para hacer un repelente de mosquitos casero y económico utilizando ingredientes naturales y que puedes encontrar en tu cocina fácilmente:
Ingredientes:
- Aceite esencial de citronela: 10 gotas
- Aceite esencial de eucalipto: 10 gotas
- Aceite esencial de menta: 10 gotas
- Aceite de aceite de almendra, aceite de oliva o aceite de jojoba: 30 mililitros
- Envase con atomizador
Instrucciones:
-
Prepara el envase con atomizador limpiándolo y asegurándote de que esté bien seco.
-
Agrega el aceite de almendra, aceite de oliva o aceite de jojoba al frasco. Puedes utilizar aproximadamente 30 mililitros, aunque también puedes ajustar la medida, dependiendo de la cantidad que desees realizar.
-
Incorpora las 10 gotas de aceite esencial de citronela al envase, las 10 gotas del aceite esencial de eucalipto y añade las 10 gotas del aceite esencial de menta.
-
Cierra bien el envase y agítalo suavemente para mezclar todos los ingredientes. ¡Tu repelente de mosquitos natural está listo para usar!

¿Cómo usar el repelente de mosquitos casero?
-
Antes de usarlo, agítalo bien para asegurarte de que los ingredientes estén mezclados.
-
Rocía el repelente sobre la piel expuesta, evitando los ojos y la boca. También puedes rociar un poco en la ropa.
-
Aplica cada dos a tres horas o según sea necesario, especialmente durante las horas del día cuando los mosquitos son más activos o cuando vayas a exponerte a ambientes abiertos.
-
Recuerda que, aunque este repelente casero puede ser efectivo para repeler mosquitos, su duración puede ser menor en comparación con los repelentes comerciales.
-
Si te encuentras en un área con una alta concentración de estos insectos o donde exista el riesgo de enfermedades transmitidas por mosquitos, considera utilizar un repelente comercial recomendado por las autoridades sanitarias, pues recuerda que estos insectos son portadores de dengue, zika y chinkungunya.

En Directo al Paladar México también puedes leer | Cómo hacer un aromatizante casero con solo tres ingredientes, muy rico y fácil de preparar | Cómo cuidar helechos en casa: Los tres mejores abonos caseros para helechos con ingredientes de cocina | Tres fertilizantes caseros para tus suculentas: aprende a darles vida a tus plantas con ingredientes de cocina
Ver 0 comentarios