Mientras en México critican al Tajín por supuestos riesgos de salud: Selena Gomez lo convierte en maquillaje en Estados Unidos

Mientras en México critican al Tajín por supuestos riesgos de salud: Selena Gomez lo convierte en maquillaje en Estados Unidos
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
cristina-diaz

Cristina Díaz

Editora en Jefe
cristina-diaz

Cristina Díaz

Editora en Jefe

Más de 12 años de experiencia en medios digitales y redes sociales. Enfocada en lo soft news y viral. 

196 publicaciones de Cristina Díaz

En días recientes, se viralizó la noticia de que el chile en polvo Tajín podría ser perjudicial para la salud, lo que llevó a varios usuarios en México a cuestionar su consumo. Sin embargo, mientras eso sucede, en Estados Unidos, Selena Gomez aprovechó la popularidad del condimento para lanzar una colección de maquillaje inspirada en él.

En sus redes sociales, la cantante y empresaria presentó el nuevo set de Rare Beauty, acompañado de la frase:
"Agrega un toque de color a tu rutina con tonos cálidos inspirados en el chile y el inconfundible sabor de Tajín, tu condimento mexicano favorito".

Gomez explicó que creció consumiéndolo:
"Mi familia lo comía para todo, así que llevaba años pensando en una colaboración".

La colección incluye el Tan Cheek & Lip Set, disponible en diferentes tonalidades, e incluso un rubor con efecto chamoy.

Tajin La línea está disponible en Estados Unidos. Foto: Intagram Selena Gomez

¿Cuánto cuesta la colaboración?

Por ahora, los productos solo están disponibles en Estados Unidos a un precio de 30 dólares (aproximadamente 600 pesos) en la página oficial de Rare Beauty. Curiosamente, este anuncio llega pocos días después del lanzamiento en México de las galletas Oreo creadas también por Gomez.

¿Por qué se dijo que el Tajín era “peligroso”?

La controversia surgió por un estudio publicado en El Poder del Consumidor, que mencionaba el posible riesgo del dióxido de silicio, un aditivo presente en este tipo de condimentos.

Sin embargo, expertos aclaran que su consumo es seguro.
El ingeniero bioquímico y divulgador científico Rafa Carbajal explica que el dióxido de silicio se usa como antiaglutinante, evitando que los polvos se apelmacen. “Está presente en muchos alimentos como la sal, la harina, las especias y el azúcar”, señala en un video informativo.

Además, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESA) concluye que este aditivo tiene baja toxicidad, el cuerpo lo absorbe en muy pequeñas cantidades y lo elimina fácilmente.

Lo que sí se está investigando son los posibles efectos de las nanopartículas de dióxido de silicio, pero hasta ahora no se han encontrado pruebas concluyentes de riesgos en su consumo habitual.

¿Entonces el Tajín es seguro?

De acuerdo con Rafa Carbajal, sí lo es, aunque recomienda consumirlo con moderación por su alto contenido de sodio, no por el dióxido de silicio.

También te puede interesar: Cómo preparar 3 salsas mexicanas usando chile verde que no pueden faltar en la noche del 15 de septiembre

Inicio