Cuando piensas en enchiladas, lo primero que se te viene a la mente es que las tortillas no se pongan aguadas tan rápido, ¿cierto? Si es tu casa, te compartimos cuál es el secreto del chef José Ramón Castillo para hacer las mejores enchiladas verdes.
Si amas este platillo mexicano y consideras que no te quedan tan buenas como las de tu mamá, sigue estos consejos para que puedas convertirte en una experta.
Cuál es el secreto del chef José Ramón Castillo para hacer las mejores enchiladas verdes
De acuerdo con un video compartido a través de redes sociales, el chef José Ramón Castillo y ex juez de MasterChef, respondió algunas dudas de sus seguidores como el consejo para unas enchiladas verdes muy buenas.
El cocinero recomienda que la fritura inicial de la tortilla al hacer enchiladas debe ser rápida y a una buena temperatura, o lo que es igual a que el aceite se encuentre entre 190 y 200°C y darle una pasada a las tortillas sin dejar que se frían completamente.
Después es preferible quitarle el exceso de aceite, que puede ser con unas toallas de papel absorbente. El siguiente paso es rellenarlas con la opción que más se te antoje, las enrolles bien y después las introduzcas o bañes en la salsa, para complementar con las garnituras que tu quieras encima.

El chef José Ramón Castillo pide no dejarlas reposar, “porque hay también una crocancia rica en unas buenas enchiladas”, ya que según él, no hay nada más delicioso que comerlas y que la tortilla todavía se sienta frita; también evitarás que se rompan.
El cocinero asegura que el secreto de unas enchiladas perfectas no está solo en la receta, sino en el respeto al proceso: freír, bañar y servir en el momento justo.
Así, se logra que cada bocado conserve su textura crujiente, su sabor auténtico y ese toque único que hace de las enchiladas verdes sean un platillo delicioso.

Cómo evitar que la salsa verde de enchiladas quede ácida
Elige tatemar sobre hervir: Este es el secreto de las cocineras expertas. Asa los tomates verdes (junto con los chiles y el ajo) en un comal o sartén caliente hasta que la piel se queme ligeramente y el tomate esté suave por dentro. El asado carameliza los azúcares naturales del tomate, lo que reduce drásticamente la acidez y le da un sabor ahumado y más profundo.
Si eliges hervir: Si optas por hervir, hazlo muy rápido. Retira los tomates y chiles del agua tan pronto como cambien de color (de un verde brillante a un verde pálido, opaco o ligeramente amarillo). Cocerlos por mucho tiempo libera el exceso de ácido.
Un toque de azúcar: Agrega una pizca de azúcar (una cucharadita, no más) a la salsa ya licuada. El dulzor neutraliza la acidez sin hacer que la salsa sepa dulce.
Cebolla sofrita: Sofríe la cebolla y el ajo antes de licuarlos, o incluso licúa un trozo de cebolla cocida. Al cocinarse, la cebolla suelta sus azúcares naturales, que contrarrestan la acidez.
Utiliza un lácteo: Para las enchiladas, una adición de crema ácida o crema de leche a la salsa le dará una cremosidad deliciosa, y la grasa y los lácteos neutralizan la acidez de inmediato.

En Directo al Paladar México también puedes leer | Cómo hacer fresas con crema con la receta y consejos del Chef José Ramón Castillo y que lleva un ingrediente especial
Ver 0 comentarios