HOY SE HABLA DE

Cómo hacer flautas de pollo con la receta del Chef Oropeza: llevan una mezcla de ingredientes que resalta el sabor

Cómo hacer flautas de pollo con la receta del Chef Oropeza: llevan una mezcla de ingredientes que resalta el sabor
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ayko-pruneda

Ayko Pruneda

Editor Senior
1 votos

Si aún no sabes qué comerás hoy, te compartimos cómo hacer flautas de pollo con la receta del Chef Oropeza: llevan una mezcla de ingredientes que resalta el sabor y que estamos seguros, se convertirán en tus flautas favoritas.

¿Sabes cuál es la diferencia entre tacos dorados y flautas? Aunque parezcan lo mismo, la diferencia es clara: la longitud. Mientras que, los tacos dorados son más pequeños, las tortillas utilizadas para las flautas son mucho más grandes, ya que pueden alcanzar hasta los 40 cm.

Cuáles son las características de las flautas que debes reconocer

  • Descripción y longitud

La flauta es un taco frito que se distingue por ser muy delgado y de una longitud notable, generalmente el doble de un taco dorado normal. Mide por lo menos 20 cm de largo, pero puede alcanzar hasta 40 cm. Su nombre se deriva precisamente de esta característica, ya que su forma alargada recuerda al instrumento musical.

  • Origen, consumo y tortilla especial

Este platillo se consume como antojito o como comida completa, siendo especialmente popular los fines de semana. Aunque se prepara en casa, es común comprarlo en puestos de barbacoa o taquerías especializadas. Se le considera un platillo típico del norte de México, aunque también se acostumbra en la CDMX y otras áreas del centro del país. Para su elaboración, se utiliza una tortilla especial de forma ovalada, más grande de lo normal, o se unen dos tortillas de tamaño estándar.

  • Variantes y rellenos más populares

Una de las versiones más conocidas es la flauta rellena de barbacoa (común en los puestos en CDMX), que se sirve abundantemente con crema, queso rallado y salsa (borracha o verde) a gusto del comensal.

En Jalisco (Guadalajara) son muy populares y suelen ser tacos más delgados, de unos 20 cm, que se sirven con lechuga, rábanos rebanados y salsa de jitomate picante. Los rellenos más comunes incluyen pollo deshebrado, picadillo de res, rajas de chile poblano y papas cocidas.

En Nuevo León la versión casera de pollo se acompaña con jitomate, cebolla, crema, aguacate, lechuga y salsa o chiles en vinagre. Otra variante es la rellena de carne molida de cerdo cocida con especias como clavo y cane

Cómo hacer flautas de pollo con la receta del Chef Oropeza: llevan una mezcla de ingredientes que resalta el sabor Foto: https://commons.wikimedia.org/

Cómo evitar que las flautas de pollo se pongan "aguadas"

Para evitar que las flautas de pollo se pongan "aguadas" (blandas) y que se mantengan crujientes, el secreto está tanto en la preparación del relleno como en la técnica de fritura y el manejo después de elaborarlas. Estos son algunos consejos para mantenerlas crujientes:

  • Seca bien el relleno: Desmenuza el pollo y sécalo con papel absorbente si tiene jugos. Evita usar salsas o guisos recién cocidos; lo ideal es un relleno tibio y seco.
  • Usa tortillas frescas y de buena calidad: Calienta ligeramente las tortillas antes de enrollar para que no se rompan. No las remojes ni las calientes en vapor, porque absorben humedad.
  • Fríe en aceite bien caliente (180–190 °C): Si el aceite está frío, las flautas absorberán grasa y quedarán blandas. Puedes comprobarlo metiendo un pedacito de tortilla: si burbujea rápido, está listo.
  • No las amontones al sacarlas: Colócalas sobre una rejilla o papel absorbente, sin tapar. Si las apilas o cubres, el vapor las ablanda.
  • Sirve justo antes de comer: Si las haces con anticipación, caliéntalas al horno a 180 °C unos minutos antes de servir para que recuperen el crujiente.
  • Evita agregar salsas directamente: Sirve la crema, la lechuga y la salsa aparte o justo al momento de comer. Si se bañan antes, el líquido penetra la tortilla.
Cómo hacer flautas de pollo con la receta del Chef Oropeza: llevan una mezcla de ingredientes que resalta el sabor Foto: https://commons.wikimedia.org/

Ingredientes

Para 4 personas
  • 1 cucharadita de aceite de oliva
  • ½ cebolla blanca, fileteada
  • ½ pimiento verde, en tiras
  • ½ pimiento rojo, en tiras
  • 1 pizca de orégano seco
  • 1 pechuga de pollo, cocida y deshebrada
  • 1 Pizca de sal y pimienta negra molida
  • 12 tortillas para flauta
  • 1 taza de aceite, para freír

Cómo hacer flautas de pollo con la receta del Chef Oropeza: llevan una mezcla de ingredientes que resalta el sabor

Dificultad: Media
  • Tiempo total 40 m
  • Elaboración 20 m
  • Cocción 20 m
  1. En un sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla y los pimientos, y sofríe hasta que los vegetales estén suaves y transparentes.
  2. Incorpora la proteína (carne, pollo, etc.) junto con las especias. Mezcla bien para que todo se integre. Cocina hasta que la proteína dore ligeramente y se evapore por completo cualquier líquido que haya soltado en el sartén.
  3. Calienta ligeramente las tortillas (en el microondas o en un comal) para que se vuelvan flexibles y evitar que se rompan al enrollarlas.
  4. Calienta suficiente aceite para freír en un sartén profundo o cacerola. Fríe las flautas hasta que estén doradas y completamente crujientes. Retira y colócalas sobre toallas de papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
Cómo hacer flautas de pollo con la receta del Chef Oropeza: llevan una mezcla de ingredientes que resalta el sabor Foto de Fernando Capetillo en Pexels

En Directo al Paladar México también puedes leer | Cómo hacer birria con la receta y trucos del chef Oropeza, una opción deliciosa para días nublados o con lluvia

1 votos
Inicio