En distintas partes de México las lluvias no han parado y un clásico en estos días nublados son los calditos. Si estás buscando una receta para la comida, te compartimos cómo hacer caldo de birria de res casera: con la receta y trucos del chef Oropeza.
Para reuniones o para apapacharte los días nublados o con lluvia, a continuación, te compartimos la receta para preparar una birria en casa, perfecta para disfrutar en estos días fríos y llenos de convivencias con tus seres queridos.
Consejos para que la birria de res te quede perfecta
Elección de la carne: Los mejores cortes son chambarete, espaldilla, diezmillo o costilla con hueso. El hueso aporta sabor y gelatina. Combina carne con hueso y carne limpia para una mejor textura. No retires toda la grasa, ayuda a dar sabor.
Sellado de la carne: Antes de cocinar, dora ligeramente la carne en aceite o manteca. Esto intensifica el sabor y evita que la birria quede simple.
Tuesta los chiles: Usa una mezcla de guajillo para color, ancho para sabor profundo y pasilla para un toque ahumado. Si quieres picor, agrega chile de árbol. Desvena y limpia bien los chiles. Rehídratalos en agua caliente sin hervir para evitar sabores amargos. Al licuar, cuela la salsa para obtener un adobo terso y sin residuos.
Especias tatemadas: Tuesta ligeramente las especias como comino, clavo, pimienta y orégano para activar su aroma. Usa el comino con moderación para no opacar los demás sabores.
Cocción lenta: La birria necesita tiempo para que la carne se deshaga y absorba el adobo. Cocinar a fuego lento da mejor resultado. En horno, tapa la olla y cocina a 160–170 °C por 3 a 4 horas para una textura tipo birriería tradicional.
Toque ácido para equilibrar: Agrega un chorrito de vinagre blanco o de manzana al adobo para equilibrar la grasa. Algunos birrieros usan pulque o cerveza oscura para dar profundidad de sabor.
Sal en el momento correcto: Ajusta la sal al final, cuando el caldo ya redujo. Si se añade al principio, puede quedar sobre salado.
Consomé con buena presentación: Al final, retira el exceso de grasa si es demasiado, pero deja una capa ligera para que el consomé tenga ese aspecto rojo característico. Sirve el consomé aparte con cebolla, cilantro y limón para acompañar.
Detalle estilo birriería: Antes de calentar las tortillas, pásalas ligeramente por el consomé y luego al comal. Quedan con sabor, color y borde crujiente como en birrierías tradicionales.

- Licúa los chiles, ajo, cebolla, todas las especias, jugo de naranja agria, el caldo de vegetales, un chorrito de vinagre blanco y sal.
- Vierte esta salsa sobre la carne y hornea por 3 horas o hasta que se desprenda la carne del hueso.
- Reserva el caldo restante de la carne y deja enfriar.
- Licúa el caldo que sobró y con 3 jitomates y un poco de sal.
- Vierte en una cacerola con más agua y deja cocinar unos minutos hasta que llegue a ebullición.
- Sirve el caldo con una porción de carne y disfruta.
En Directo al Paladar México también puedes leer | Buffet de desayunos a la carta en Puebla: más de 50 platillos por 99 pesos, incluye pan francés, enchiladas, tacos, quesabirrias y otras delicias
Ver 0 comentarios