Crea coronas, centros de mesas y marcos con todas las esferas que te sobraron de otra Navidad y quedaron ‘huérfanas’

Crea coronas, centros de mesas y marcos con todas las esferas que te sobraron de otra Navidad y quedaron ‘huérfanas’
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ayko-pruneda

Ayko Pruneda

Editor Senior

Estamos a pocas semanas de Navidad y en esta época mágica, llena de brillo y color, nunca deben faltar las decoraciones. Si este año no quieres gastar de más, a continuación te contamos cómo crear coronas, centros de mesas y marcos con todas las esferas que te sobraron de otros años o se quedaron ‘huérfanas’.

Con estos consejos no volverás a guardar las esferas en el fondo del clóset, ya que te proponemos darles una segunda vida, transformándolas en espectaculares coronas, elegantes centros de mesa o llamativos marcos que embellecerán tu hogar durante las próximas fiestas.

Por qué es buena idea reciclar o darles una segunda oportunidad a las esferas

Reciclar o darle una segunda oportunidad a las esferas navideñas es una gran idea, no solo desde un punto de vista estético y creativo, sino también por razones ambientales y económicas, principalmente por:

  • Al reutilizar esferas que ya no quieres o que están ligeramente dañadas, evitas que terminen en la basura. Esto es especialmente importante, ya que muchos adornos están hechos de materiales plásticos o vidrios sintéticos difíciles de biodegradar, contribuyendo a la acumulación de desechos.

  • La fabricación de nuevos productos (incluyendo adornos) requiere energía y materias primas. Al reciclar, se reduce la necesidad de producción, lo que a su vez disminuye el consumo de energía y la emisión de gases de efecto invernadero.

  • En lugar de comprar nuevos elementos decorativos para otras épocas del año o nuevas festividades, utilizas lo que ya tienes. El coste del proyecto se reduce a los materiales básicos (silicón, lazos, etc.).

  • Los proyectos de reciclaje con esferas te permiten crear piezas únicas que no encontrarás en ninguna tienda. Puedes personalizar la combinación de colores, texturas y tamaños para que se adapten perfectamente a tu estilo de decoración.

Crea coronas, centros de mesas y marcos con todas las esferas que te sobraron de otros años o se quedaron ‘huérfanas’ Foto: Pinterest

Cómo hacer adornos con esferas

  • Coronas de esferas: Para crear una corona versátil (ideal para puertas), necesitarás un aro base (alambre, unicel), esferas de diversos tamaños y texturas, y una pistola de silicón caliente. El proceso consiste en pegar primero las esferas más grandes en el aro y luego rellenar los huecos con esferas medianas y pequeñas, superponiéndolas para crear volumen y profundidad. Finaliza con un listón o adornos como luces LED o ramas de pino.
Crea coronas, centros de mesas y marcos con todas las esferas que te sobraron o se quedaron ‘huérfanas’ Foto: Pinterest
  • Marcos de esferas: Este proyecto busca renovar superficies como espejos, cuadros o portarretratos. Usando esferas de tamaño pequeño a mediano y silicón caliente, se pegan cuidadosamente las esferas sobre el borde del marco. La técnica requiere planificar el diseño, empezar con las esferas grandes y rellenar meticulosamente cada hueco con las más pequeñas para obtener una superficie totalmente cubierta, lujosa y brillante.

  • Centros de mesa: Estos adornos son los más rápidos y adaptables. Se utilizan esferas de variedad de tamaños y colores junto con un recipiente o base (bol de cristal, bandeja, jarrón). Las ideas incluyen simplemente verter las esferas en un bowl de cristal (opcionalmente con luces LED), o mezclarlas en una bandeja rústica con elementos naturales como piñas, ramas y velas para un estilo más sofisticado.

Crea coronas, centros de mesas y marcos con todas las esferas que te sobraron o se quedaron ‘huérfanas’ Foto: Pinterest

En Directo al Paladar México también puedes leer | Cómo hacer arbolitos de Navidad con estambre para decorar tu hogar esta temporada, una idea fácil y económica

Inicio