¿Sin plan para el fin de semana? Lánzate a la Feria del Tlacoyo 2025 y saborea unos de frijol, haba o requesón: te contamos dónde y cuándo puedes asistir.
Dile a tus amigos, familia o pareja que ya se armó el plan, porque habrá comida delicioso, música y mucha diversión para todas las edades.
Cuándo y dónde se realizará la Feria del Tlacoyo 2025
Date una escapada por la edición XXXI de la Feria del Tlacoyo 2025, que se realizará en la localidad de La Purificación, en Texcoco este fin de semana (29 y 30 de noviembre), donde vas a poder deleitarte con delicias de la cocina local.
Además de los tlacoyos de frijol, haba o requesón, tienen preparado un programa con distintas actividades familiares y shows musicales, cuya cita es en el tradicional restaurante Barbacoa El Pica III, Avenida Tepetitla No. 10, colonia La Purificación, Texcoco de Mora, Estado de México.
Foto: https://commons.wikimedia.org/
Este año, los grandes protagonistas del evento serán José Luis Cordero “Pocholo” y Maribel Fernández “La Pelangocha”, quienes son los reyes de la feria. Además, el festejo contará con presentaciones de Dalia Sosa y su Ritmo Colombiano, quienes pondrán el toque tropical; Abel Ortiz Chacón, voz original de Los Dinners, con un repertorio ideal para los amantes del romanticismo; y Los Askis Internacional, encargados de cerrar la jornada con un espectáculo estelar en honor a su trayectoria.
Además, habrá rodeo y en la inauguración el 29 de noviembre para que no te lo pierdas y también habrá participación de los voladores de Papantla, originarios de Veracruz.
Qué visitar en Texcoco de Mora
Zona Arqueológica de Tetzcotzinco (Baños de Nezahualcóyotl): Este es probablemente el sitio más famoso. Conocido como "los baños de Nezahualcóyotl", fue el lugar de descanso y retiro del tlatoani, así como un centro ceremonial y de observación astronómica.
Centro Histórico de Texcoco: Pasea por el corazón de la ciudad para apreciar la arquitectura colonial y visita la Catedral de Texcoco, el Jardín Municipal y Portales, y el Palacio Municipal.
Parque Nacional Molino de Flores Nezahualcóyotl: Un lugar ideal para un paseo familiar al aire libre. En el siglo XIV, Nezahualcóyotl mandó a construir jardines en esta zona, dodrás ver restos de construcciones virreinales (antiguos molinos de trigo) y disfrutar de áreas verdes y juegos infantiles.
Puerto de los Bergantines: Aunque el lago de Texcoco ya no existe como tal en esta zona, este punto es históricamente relevante, pues se dice que aquí Hernán Cortés mandó construir los bergantines (barcos) para el asedio de Tenochtitlan.
Comida local: Así como los tlacoyos, la barbacoa de borrego, cocida en horno de tierra, es una de las comidas más representativas del municipio, si tienes oportunidad, busca pulque o “curados”, típicos de la región y que es parte del sabor auténtico de Texcoco.
En Directo al Paladar México también puedes leer | Salsa de chile pasilla: la receta ideal para bisteces, tlacoyos, sopes y más antojitos mexicanos
Ver 0 comentarios