El papel picado es uno de los íconos visuales del Día de Muertos: esas banderitas de colores que vuelan en los altares y calles llenan de movimiento y significado cualquier ofrenda. La buena noticia es que puedes hacer papel picado desde cero en casa con materiales baratos y pasos simples. En Directo al Paladar te explicamos cómo, además de darte consejos para que quede profesional y aguante la temporada.
¿Qué necesitas? (materiales económicos)
Papel china o crepé de colores (el papel china es el tradicional).
Tijeras de buena punta o exacto (cutter).
Regla y lápiz.
Cinta adhesiva o hilo para colgar.
Una base de cartón para apoyar al cortar (si usas exacto).
Plantillas impresas (opcional) o cartón para hacer tus propios troqueles.
Aguja o punzón si quieres perforaciones finas.
El papel china es barato y ligero: lo encuentras en papelerías y mercados. Para exterior, puedes usar papel crepé más resistente o incluso papel de seda plastificado, pero el acabado y el movimiento no serán exactamente iguales al tradicional.

Paso a paso: el método más fácil
Elige el tamaño: Corta rectángulos del papel (por ejemplo 20 x 30 cm). Si quieres guirnaldas largas, prepara varias piezas y únelas por los extremos.
Apila hojas: Para acelerar, apila entre 6 y 8 hojas (no demasiadas para que las tijeras corten bien).
Dobla la pila: Dobla a la mitad, luego en acordeón (como un abanico). Marca con lápiz el diseño que quieres —flores, calaveras, cruces, grecas geométricas— sobre la capa superior.
Corta el diseño: Con tijeras o exacto, recorta las formas siguiendo el dibujo. Los cortes interiores (ojos, pétalos) se hacen con cuidado; usa una base de cartón y un exacto afilado.
Desdobla con cuidado: Al abrir la pila verás múltiples piezas iguales. Si cortaste en hojas sueltas, cada una tendrá el mismo motivo.
Une y cuelga: Pega o engrapa los extremos para formar banderines y cose con hilo o pega con cinta las piezas para formar guirnaldas.

Consejos útiles
Para diseños muy finos usa un punzón o una herramienta de pirograbado (con precaución).
Los colores tienen significado: naranja cempasúchil
- Morado, duelo
- Rosa: fiesta
- Blanco: pureza. Juega con paletas en el altar.
Si lo vas a poner en exterior, refuerza la cinta de unión y evita lluvias fuertes: el papel china no es impermeable.
Practica con plantillas simples (flores y grecas) y luego sube la dificultad (calaveras, catrinas).
Decora el borde con papel picado recortado más fino o agrega capas superpuestas para efecto 3D. El papel picado artesanal no solo adorna: cuenta historias y da movimiento a tu ofrenda. Hacerlo en casa es barato y mucho más emotivo, pues es como un regalo para los que se han adelantado.
También te puede interesar: Prepara tamales de frijol para poner en tu altar de Día de Muertos en 1 hora y con solo 6 ingredientes
Ver 0 comentarios