Es probable que cuando vas a calentar las tortillas se te haga fácil colocarlas sobre la flama directa, lo cual, es muy común en muchos hogares mexicanos. Pero alguna vez has pensado si, ¿realmente es la mejor manera de hacerlo?
Colocar las tortillas directamente sobre la flama de la estufa es una práctica común para quienes buscan calentarlas de forma rápida. En Directo al Paladar Latam investigamos sobre los posibles efectos de esta costumbre.
¿Es bueno o no calentar las tortillas directo en la flama?
Cuando una tortilla entra en contacto directo con la llama, más allá de calentarse, se empieza a quemar en algunas zonas, desencadenando una reacción química llamada pirólisis.
Este proceso genera compuestos como hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) y aminas heterocíclicas, que de acuerdo con el Instituto Nacional del Cáncer de EE. UU., están vinculados con ciertos tipos de cáncer, especialmente si se consumen regularmente en grandes cantidades.
Además, si calientas tortillas sobre rejillas metálicas puestas directamente sobre la flama, podrías exponer tus alimentos a óxidos o partículas metálicas que, con el tiempo, afectan tanto al sistema respiratorio como al digestivo.
También exponer este alimento a altas temperaturas, pueden producir compuestos conocidos como compuestos de Maillard, que le dan a la tortilla ese sabor y aroma tostado. Estos compuestos, por sí mismos, no son necesariamente dañinos en pequeñas cantidades, pero la exposición prolongada y directa a la flama puede generar otras sustancias como la acrilamida.
La acrilamida es un compuesto que se forma cuando los alimentos ricos en carbohidratos, como el maíz, se cocinan a temperaturas muy elevadas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras agencias de salud han declarado que la acrilamida, en grandes cantidades, puede ser potencialmente cancerígena. Aunque la cantidad de acrilamida en una tortilla calentada a la flama es muy baja, los especialistas recomiendan moderar esta práctica.
Por su parte, el creador de contenido y divulgador científico, Rafael Carbajal aclaró la duda para sus seguidores de redes sociales para prevenir y no hacerlo a diario: ¿Calentar la tortilla directo al fuego de la estufa?
El experto indicó que “no es nada recomendable”, pues debido a que “muchas veces la combustión del gas no se lleva de forma adecuada por lo que se generan hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAPs), algunos de ellos cancerígenos”.
La indicación más segura es calentar las tortillas sobre el comal, una sartén o plancha, señala Rafael Carbajal. Así evitarás comer un taco con riesgos.

¿Cómo calentar las tortillas correctamente?
El método más seguro y eficiente para calentar tortillas es utilizando un comal o sartén de hierro o acero. La clave es calentarlo a una temperatura media, sin que humee, y voltear la tortilla cada 30 segundos, máximo. De esta forma, el calor se distribuye uniformemente y la tortilla se calienta gradualmente, sin producir sustancias dañinas.
En conclusión, aunque calentar las tortillas en la flama es una práctica muy arraigada, no es la más recomendable desde un punto de vista nutricional y de seguridad. Para disfrutar de unas tortillas calientes y deliciosas, lo ideal es usar un comal.

En Directo al Paladar México también puedes leer | Si tienes que calentar tortillas en el microondas, sigue estos pasos para que no se te sequen o hagan duras
Ver 0 comentarios