HOY SE HABLA DE

Cómo hacer un bebedero para abejas y cuidarlas en esta temporada de mucho calor

Cómo hacer un bebedero para abejas y cuidarlas en esta temporada de mucho calor
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
nicole-galvan

Nicole Galván

Editor

Periodista freelance. Catadora no oficial de café de olla en jarros y papas en todas sus presentaciones. Fanática de expresar mi love language a través de la comida y del clericot, lectora del true crime, madrina de 6 gatos y amante de cantar mientras cocino. Escribo para Directo al Paladar México.

Sabemos que las abejas y todos los animales conocidos como polinizadores, son los que mantienen la supervivencia de las especies, incluyendo la de la raza humana. Por eso, hoy te enseñamos a crear un bebedero casero para abejas y cuidarlas en esta temporada de mucho calor. ¡Cuidemos a nuestros polinizadores!

Como seguro has escuchado, las abejas son el insecto más importante del planeta, según datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del gobierno de México, de estas depende la reproducción de un 90% de las plantas con flores, es por ello, que son muy valiosas para la agricultura.

Por qué las abejas son muy importantes y hay que protegerlas

Los polinizadores son los responsables de que se pueda lograr la agricultura y de ahí obtener insumos vitales para nuestra supervivencia. Porque gracias al proceso que ellos realizan, obtenemos frutos y flores esenciales en el mundo. Además, son los responsables de que se pueda lograr la agricultura y de ahí obtener insumos vitales para nuestra supervivencia.

De acuerdo con Pro Bosque Chapultepec, las abejas son consideradas el polinizador más importante de la Tierra. Las abejas son indispensables para nuestro mundo, ya que un tercio de la alimentación humana depende de la polinización de los insectos, especialmente de ellas.

Un polinizador, es un animal que se alimenta del néctar de las flores y durante sus visitas, transportan accidentalmente polen de una flor a otra, permitiendo de esta manera que las plantas produzcan frutos. Así es como se realiza la fecundación cruzada y con este intercambio mantienen la diversidad genética en las especies. Animales como abejas, avispas, colibríes, mariposas y escarabajos, forman parte de este grupo, pero los polinizadores más importantes son las abejas

Cómo hacer un bebedero para abejas

Materiales:

  • Canicas o piedras de río
  • 6 cucharadas de azúcar
  • 1 taza de agua
  • 1 recipiente de vidrio o metal

Procedimiento:

  1. Coloca las canicas o piedras de río dentro del recipiente.
  2. Mezcla el agua con las cucharadas de azúcar.
  3. Vierte la mezcla en el recipiente, evitando cubrir por completo las piedras o canicas, estas sirven para que las abejas descansen y no se ahoguen mientras toman el agua.
Bebedero Abejas Chapultepec Imagen obtenida de chapultepec.org.mx

Cuál es el mejor lugar para colocar el bebedero y qué precauciones tener

Coloca el recipiente en el exterior, de preferencia, en un lugar donde haya plantas y sombra. Si no tienes jardín puedes colocarlo en un huertito casero o una ventana en la que puedan acceder las abejas fácilmente. Te aseguramos que las abejas no correrán peligro de ahogarse y tampoco el agua se evaporará fácilmente.

  • Las precauciones que debes tener en cuenta es no dejar el bebedero expuesto en su totalidad al sol, esto puede provocar que las canicas o piedras se calienten y las abejas no se acercarán como debe de ser.

  • No te preocupes por la cantidad de agua, no deberá arrebasar las canicas o piedras para que no se ahoguen las abejas.

  • Procura cambiarla cada tercer o cuarto día, eso dependerá si tiene basura, otros insectos o suciedades.

  • Intenta tener alguna planta ideal para la polinización, aquí te platicamos más sobre como armar un jardín polinizador para abejas.

En Directo al Paladar México también puedes leer Siete alimentos mexicanos que podrían desaparecer si nos quedamos sin abejas

Imágenes obtenidas de leandro fregoni y akm333 vía Unsplash

Inicio