HOY SE HABLA DE

El giro inteligente de Chobani: cómo un cambio de etiqueta salvó al carísimo yogurt griego más vendido

El giro inteligente de Chobani: cómo un cambio de etiqueta salvó al carísimo yogurt griego más vendido
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
cristina-diaz

Cristina Díaz

Editora en Jefe
cristina-diaz

Cristina Díaz

Editora en Jefe

Una lo compra por sabor, por salud, por “darse un gustito” o porque está a dieta. Sí, hablamos de Chobani, ese yogurt griego que luce hermoso en el refri… y que barato, lo que se dice barato, no es. Pero más allá del sabor o el precio, lo que muchas no conocen es la historia detrás de la marca y cómo logró convertirse en uno de los casos de marketing más inteligentes de los últimos tiempos. Aquí te lo contamos.

Detrás del yogurt, un emprendedor que rompió esquemas

El creador de Chobani se llama Hamdi Ulukaya, un empresario turco que llegó a Estados Unidos y, en apenas cinco años, construyó un imperio valuado en mil millones de dólares. La revista Forbes incluso lo llamó “el rockstar de la industria de alimentos”. Para que te des una idea: hoy Chobani tiene el 11.6% del mercado de yogurt en EE.UU.. Un exitazo. “En cinco años pasamos de cinco empleados a dos mil, convirtiéndonos en la marca de yogurt griego número uno en Estados Unidos”, dijo Hamdi en una entrevista. Pero no todo fue tan fácil...

Chobani Yogurt La competencia copió la idea de la marca. Foto: Instagram.Chobani México

Cuando la competencia empezó a copiarle todo

Como suele pasar con los productos exitosos, la competencia no tardó en imitarlo: marcas grandes copiaron sus colores, su empaque, su estilo y hasta su discurso. Hamdi, al ver que "le estaban comiendo el mandado", reunió a su equipo y lanzó una pregunta clave:
“¿Qué hacemos para volver a destacar?” Y fue entonces cuando tomaron una decisión sencilla, pero poderosa: cambiar la etiqueta.

El truco fue el empaque (y funcionó)

Chobani Así lucen actualmente los empaques. Foto: Instagram. Chobani México

En ese momento, Chobani tenía envases brillosos, con frutas “perfectas” y colores muy llamativos. Todo funcionaba bien, hasta que todos empezaron a verse igual.

Entonces, en lugar de competir con más brillo, Chobani fue en sentido contrario:
- Etiquetas mate
- Ilustraciones hechas a mano
- Frutas imperfectas (pero reales)
- Tipografía más suave y amigable

Ese pequeño ajuste cambió todo. Los consumidores volvieron a notarlo, porque era el único yogurt “que no brillaba”. El mensaje detrás era claro: menos es más, lo natural no necesita llamar la atención.

Según el sitio Shelfpackaging, el director creativo explicó que las etiquetas antiguas daban una sensación "plástica", y que el nuevo diseño reflejaba pureza y autenticidad.

¿El resultado? Más ventas y una marca más fuerte

Aunque Chobani no publica cifras oficiales, según Statista, las ventas crecieron un 12% de 2019 a 2020 gracias a este movimiento. En otras palabras: el yogurt griego más vendido de Estados Unidos mantuvo su corona con solo cambiar su imagen. Así que ya sabes, la próxima vez que vayas al súper, échale un ojo al estante del yogurt y recuerda que a veces, el cambio más simple... es el más poderoso.

Inicio