El café mexicano sigue conquistando paladares y ahora suma una nueva propuesta que celebra el sabor y la identidad de una de las regiones con mayor tradición cafetalera del país: La Montaña de Guerrero.
Durante su conferencia matutina del 22 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el Café del Bienestar se elaborará con granos cultivados en esta zona, apoyando directamente a las familias productoras, muchas de ellas lideradas por mujeres.
“Así como el Chocolate del Bienestar, ahora presentaremos el Café del Bienestar y una de las regiones donde estamos trabajando, principalmente para apoyar a las mujeres, es La Montaña de Guerrero, donde se produce café”, destacó la mandataria.

Café con origen y compromiso social
El proyecto busca resaltar la calidad del café guerrerense, un producto que se distingue por su sabor intenso, notas aromáticas profundas y un proceso artesanal que refleja años de tradición.
Según Sheinbaum, el grano será adquirido a buen precio para después ser procesado, convertido en café soluble y distribuido a través de las Tiendas del Bienestar.
“Es 100 por ciento café”, enfatizó, subrayando que la iniciativa no solo busca ofrecer un producto auténtico y de calidad, sino también generar mejores ingresos para los cafetaleros de la región.
¿Cuánto cuesta el Café del Bienestar?
De acuerdo con María Luisa Albores González, directora general de Alimentación para el Bienestar, el café ya está disponible en presentación de 90 gramos a un costo de 65 pesos mexicanos. Próximamente se lanzarán más presentaciones con gramajes diferentes, manteniendo precios competitivos y calidad garantizada.
¿Dónde comprarlo?
Por ahora, el Café del Bienestar está disponible en algunas Tiendas del Bienestar del centro del país, pero se prevé que pronto llegue a todo México.
En la CDMX, ya puedes encontrarlo en la sucursal ubicada en: Avenida Insurgentes Sur 3483, Miguel Hidalgo Villa Olímpica, alcaldía Tlalpan, Ciudad de México.
También te puede interesar: Profeco revela cuál es la mejor marca de chocolate en polvo por menos de 50 pesos: es una marca mexicana que encuentras en el supermercado
Ver 0 comentarios