HOY SE HABLA DE

Pocos lo saben, en el Edomex puedes recorrer la Ruta de la Mariposa Monarca: te lleva por senderos entre montañas, cañadas y bosques

Pocos lo saben, en el Edomex puedes recorrer la Ruta de la Mariposa Monarca: te lleva por senderos entre montañas, cañadas y bosques
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ayko-pruneda

Ayko Pruneda

Editor Senior

Si buscas desconectarte de la CDMX y salir de la rutina sin gastar mucho dinero, en el Edomex puedes recorrer la Ruta de la Mariposa Monarca: te lleva por senderos entre montañas, cañadas y bosques.

Este estado cercano a la ciudad ofrece un sinfín de opciones de destinos turísticos para darte una escapada de ida y vuelta o de más días con tus seres queridos y pasar un viaje o momento de diversión asegurada.

Qué lugares incluye la Ruta de la Mariposa Monarca en el Edomex

En las cercanías de Valle de Bravo se encuentran algunos de los santuarios más impresionantes de la mariposa monarca, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Cada año, entre noviembre y marzo, los bosques templados de la región se convierten en un refugio ideal para millones de estas mariposas que viajan desde Canadá para hibernar en México.

Actualmente, tres santuarios en el Edomex están abiertos al público: El Capulín, Piedra Herrada y La Mesa, ubicados en los municipios de Donato Guerra, Temascaltepec y San José del Rincón. En estos destinos, además de admirar el majestuoso vuelo de las monarcas, puedes recorrer senderos entre montañas, cañadas y bosques, ya sea a pie o a caballo.

  • Santuario Piedra Herrada

Situado en las faldas occidentales del Nevado de Toluca, este santuario ofrece un paisaje imponente, con elevaciones que superan los 3,000 msnm y bosques densos de oyameles, el árbol preferido por las monarcas para descansar.

Para llegar, sigue la carretera hacia Temascaltepec y toma la desviación a Valle de Bravo hasta encontrar el acceso a Piedra Herrada. El recorrido hacia la zona de observación también se puede hacer caminando o a caballo, entre veredas llenas de vida y tranquilidad.

Se encuentra a 26 kilómetros de Valle de Bravo, en los bosques del poblado de San Mateo Almomoloa, perteneciente al municipio de Temascaltepec, en el Estado de México.

  • Santuario Ejido El Capulín

Ubicado en el caserío del mismo nombre, es la puerta de entrada al Cerro Pelón, uno de los principales puntos de concentración de mariposas. Desde el estacionamiento, se recorren unos 4 kilómetros a pie o a caballo y va acompañado de bellos paisajes de bosques de coníferas hasta llegar al área donde los árboles se tiñen de naranja y negro con miles de mariposas suspendidas en sus ramas.

En las inmediaciones encontrarás cabañas, áreas con mesas y bancos, además de venta de antojitos típicos, lo que lo convierte en un lugar perfecto para disfrutar en familia. Para llegar al Santuario El Capulín, primero debes dirigirte a Toluca y tomar la Carretera Federal No. 15 en dirección a Morelia. Al llegar a Villa Victoria, continúa 15 km hasta el monumento a Miguel Alemán y toma la desviación a la izquierda siguiendo los señalamientos hacia Valle de Bravo. Aproximadamente 20 km después encontrarás la desviación a la derecha que te lleva a la ciudad de Donato Guerra. Desde ahí, sigue las indicaciones hasta llegar al santuario. Sin emabrgo, en Google Maps se indica que está cerrado temporalmente.

Pocos lo saben, en el Edomex puedes recorrer la Ruta de la Mariposa Monarca, tomar café, conectar con la naturaleza y visitar una zona arqueológica
  • Santuario La Mesa

Localizado en las montañas que dividen los estados de México y Michoacán, este santuario ofrece una experiencia más completa con servicios como restaurantes, cabañas, miradores y veredas para bicicleta de montaña. El acceso al área de las mariposas puede hacerse igualmente a pie o montando a caballo, lo que brinda distintas formas de conectar con la naturaleza.

El ejido cuenta con un criadero de venados abierto al público, así como con cabañas donde los visitantes pueden pasar la noche y disfrutar de la observación del cielo estrellado. Se puede llegar por la carretera que conecta Villa Victoria con El Oro, ya sea tomando la ruta Toluca–Villa Victoria o bien Toluca–Atlacomulco–El Oro. El acceso al predio de La Mesa se encuentra en la Parada de Guadalupe, desde donde se ingresa al área del santuario.

Otros santuarios donde puedes observar mariposas monarcas en México

Si buscas otros destinos para apreciar a esta especie emblemática, debes saber que existen otros santuarios fuera del Edomex donde puedes disfrutar de este majestuoso espectáculo que la naturaleza nos ofrece en: El Rosario, en el municipio de Ocampo, en Michoacán; Sierra Chincua, en Angangueo, Michoacán y Senguio, en el municipio del mismo nombre, en Michoacán, indica información de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Recuerda que visitar cualquiera de estos santuarios es más que un paseo: es un encuentro con una de las migraciones más asombrosas del planeta. Un espectáculo que combina ciencia, historia natural y belleza en estado puro, por lo que debes guardar silencio durante la visita, evitar el uso de flash al tomar fotografías y, sobre todo, no tocar, sujetar ni molestar a las mariposas.

Pocos lo saben, en el Edomex puedes recorrer la Ruta de la Mariposa Monarca, tomar café, conectar con la naturaleza y visitar una zona arqueológica

En Directo al Paladar México también puedes leer | Este es el Pueblo Mágico del Edomex que enamora por sus espectaculares quesos: está rodeado por naturaleza y es ideal para escalar o hacer rappel

Inicio