HOY SE HABLA DE

Ni lleva gallina ni es pinta: así se prepara la auténtica gallina pinta sonorense, con la receta del chef Juan Ángel

Ni lleva gallina ni es pinta: así se prepara la auténtica gallina pinta sonorense, con la receta del chef Juan Ángel
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
cristina-diaz

Cristina Díaz

Editora en Jefe
cristina-diaz

Cristina Díaz

Editora en Jefe

Más de 12 años de experiencia en medios digitales y redes sociales. Enfocada en lo soft news y viral. 

364 publicaciones de Cristina Díaz
1 votos

En los días de frío y lluvia no hay nada más reconfortante que un buen caldo. Y si hablamos de tradición sonorense, la gallina pinta se lleva la corona: un guiso con frijoles, maíz y carne de res que se cocina a fuego lento hasta obtener un sabor profundo e irresistible. Acompáñanos a preparar esta receta de la mano del chef Juan Ángel.

¿Qué es la gallina pinta?

Aunque su nombre pueda engañar, la gallina pinta no lleva gallina. Se trata de un caldo tradicional de Sonora que combina carne de res (chambarete, costilla o pecho) con frijol pinto y maíz cacahuazintle, también conocido como maíz para pozole. El nombre viene de la mezcla de colores que forman el maíz y los frijoles al servirse juntos en el caldo. Este platillo se prepara en varias etapas, pero no te preocupes, aquí te contamos paso a paso cómo hacerlo en casa.

Ingredientes

Para personas
  • 500 g de carne de res con hueso (chambarete o costilla)
  • 250 g de frijol pinto (previamente remojado)
  • 250 g de maíz cacahuazintle para pozole (precocido o nixtamalizado)
  • 1 trozo de cebolla blanca
  • 2 dientes de ajo
  • Chiles chiltepines secos al gusto
  • Sal y pimienta al gusto
  • Cilantro

Cómo hacer auténtica gallina pinta

Dificultad: Media
  • Tiempo total
  • Cocer la carne: en una olla grande con suficiente agua coloca la carne y deja hervir. Retira la espuma que se forme en la superficie para obtener un caldo limpio.

  • Agregar frijoles y verduras: incorpora los frijoles y la cebolla con los dientes de ajo. Cocina a fuego lento durante una hora aproximadamente.

  • Añadir el maíz: enjuaga el maíz cacahuazintle y agrégalo a la olla. Si lo deseas, suma unas ramas de cilantro y los chiltepines secos para potenciar el sabor. Cocina a fuego lento hasta que los granos de maíz revienten.

  • Sazonar: prueba el caldo y ajusta con sal y pimienta al gusto.

Receta Caldo De Gallina Caldo de gallina

Cómo servir la gallina pinta

El resultado es un caldo espeso, lleno de sabor, que puedes servir como plato fuerte acompañado de arroz blanco, tortillas de harina recién hechas y un poco de chile chiltepín machacado para los que disfrutan del picante.

También te puede interesar: Caldo de chambarete con garbanzo: la receta reconfortante que sabe a abrazo

1 votos
Inicio