¿Cansado de comer arroz blanco recalentado porque te sobró? En Directo al Paladar México sabemos que reutilizar la comida en la cocina es clave para evitar el desperdicio y, al mismo tiempo, descubrir nuevas recetas. Hoy sabrás cómo hacer tortitas de arroz doraditas con queso y hierbas aromáticas.
Dale una nueva oportunidad y transformar ese arroz olvidado en un platillo delicioso: unas crujientes y sabrosas tortitas. Olvídate de tener que tirarlo y prepárate para sorprender a tu paladar con una receta fácil y con gran sabor.
Guarniciones o salsas para acompañar estas tortitas de arroz doraditas
- Ensalada de pepino y aguacate: Esta ensalada ligera y refrescante, con pepino, aguacate, cebolla morada y limón, aporta una textura suave y grasas saludables. Es ideal para limpiar el paladar entre cada bocado de tortita.
- Ensalada de col cremosa (Coleslaw): La cremosidad y el ligero dulzor ácido de esta ensalada de col y zanahoria contrastan maravillosamente con las tortitas. Ofrece una textura diferente y un sabor agridulce que resulta muy apetitoso.
- Verduras asadas o a la plancha: Una guarnición saludable y llena de sabor son las verduras como espárragos, calabacines o pimientos asados. Aportan un toque ahumado y una textura tierna que complementa la parte frita de las tortitas.
- Frijoles refritos o charros: Para un acompañamiento con más sustancia y auténtico sabor mexicano, los frijoles cremosos o caldosos son una excelente opción. Su riqueza y calidez se integran muy bien con las tortitas de arroz.
- Pico de gallo: Fresco, vibrante y con un punto de acidez y picante, el pico de gallo es una guarnición clásica. Sus tomates, cebolla, cilantro y jalapeño picados son perfectos para añadir un contraste de sabor y textura a las tortitas.
- Salsa de yogur y hierbas: Esta salsa fresca y ligera, hecha con yogur natural, pepino, menta y limón, es ideal para dar un contraste refrescante y cremoso a las tortitas. Su acidez balancea lo frito y añade un toque mediterráneo delicioso.
- Salsa roja picante: Si buscas un sabor intenso, esta salsa a base de tomates asados y chiles secos te encantará. Aportará un toque ahumado y picante que realza el sabor del arroz, transformando cada bocado en una experiencia vibrante y cálida.
- Salsa tártara casera: Un clásico infalible para frituras, esta salsa combina mayonesa con pepinillos, alcaparras y hierbas. Su mezcla de cremosidad y acidez es el contrapunto ideal para la textura crujiente de las tortitas.
- Mayonesa chipotle: Una solución rápida y sabrosa, solo tienes que mezclar mayonesa con chipotle para un picante dulce, o ahumado.

- En un reciíentegrande, coloca el arroz cocido frío. Puedes usar las manos para desmenuzarlo un poco si está muy apelmazado, asegurando que los granos estén lo más sueltos posible.
- Agrega los dos huevos grandes al recipiente con el arroz. Luego, añade la harina (o pan rallado), el queso manchego rallado, el perejil o cilantro picado y el ajo en polvo.
- Espolvorea sal y pimienta negra al gusto. Comienza con 1/2 cucharadita de sal y 1/4 de cucharadita de pimienta, y ajusta después si es necesario.
- Con una cuchara de madera o tus manos (ligeramente húmedas para evitar que se pegue), mezcla todos los ingredientes hasta que estén completamente combinados y formen una masa cohesiva. Asegúrate de que el huevo y la harina hayan cubierto todo el arroz.
- Toma una porción de la mezcla de arroz (aproximadamente 2 cucharadas) y, con las manos, aplánala suavemente para formar una tortita redonda de aproximadamente 1 cm de grosor y 5-7 cm de diámetro. Repite este proceso hasta terminar con toda la mezcla. Si la mezcla está muy suave, puedes refrigerar las tortitas formadas durante 15-20 minutos para que se asienten y sean más fáciles de manejar.
- En una sartén grande y antiadherente, vierte suficiente aceite vegetal para cubrir el fondo con al menos 0.5 cm de profundidad. Calienta el aceite a fuego medio-alto. Una buena forma de saber si está listo es introducir un pequeño trozo de mezcla; si burbujea suavemente, el aceite está a la temperatura correcta.
- Con cuidado, coloca las tortitas en el aceite caliente, asegurándote de no saturar la sartén para que no baje la temperatura del aceite. Fríe las tortitas durante 3-5 minutos por cada lado, o hasta que estén bien doradas y crujientes.
- Una vez doradas, retira las tortitas de la sartén con una espátula y colócalas sobre un plato cubierto con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
- Sirve las tortitas de arroz doradas inmediatamente, solas o acompañadas de tu salsa favorita, como salsa chipotle, crema agria o salsa de tomate.
Imagen/ Directo al Paladar / Gemini
En Directo al Paladar México también puedes leer | Qué es el arroz salvaje: así lo puedes preparar en casa con verduras o frutos secos en una hora
Ver 0 comentarios