¿Por qué huele tan bien una panadería? Así lo explica la ciencia

¿Por qué huele tan bien una panadería? Así lo explica la ciencia
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ayko-pruneda

Ayko Pruneda

Editor Senior

Me encanta pasar por la panadería que está cerca de mi casa, siempre huele delicioso y hace que se me antoje comprar algo. Pero, alguna vez te has preguntado ¿por qué huele tan bien una panadería? Te revelamos la ciencia detrás del aroma del pan.

Y es que nadie puede resistirse a ese aroma cálido, dulce y hasta tostado que sale del horno siempre nos atrapa o nos provoca hambre.

¿Por qué huele tan bien una panadería?

Muchas personas creen que es por los ingredientes, por el vapor o simplemente porque a todos nos encanta el pan, sin embargo, en Directo al Paladar Latam decidimos investigar qué hay detrás de ese aroma tan intenso de una panadería.

Ocurre que cuando horneas pan, se calienta tanto que los ingredientes cambian, y se crean varios aromas te conquistan, pero en realidad ese olor no solo entra por la nariz, sino que va directo a una parte del cerebro que guarda nuestros recuerdos y emociones.

Es por ello que, pese a que no puedas tener hambre en ese momento, al oler el pan puedes llegarte a asentir feliz, nostálgico, y tranquilo.

Se trata de la reacción de Maillard y que se origina cuando el pan se hornea, pues la temperatura activa y no es otra cosa más un proceso químico entre azúcares y proteínas presentes en la harina.

¿Por qué huele tan bien una panadería? Te revelamos la ciencia detrás del aroma del pan Foto de Alex Cooper en Pexels

Este fenómeno no solo dora la corteza del pan, sino que también libera cientos de compuestos aromáticos que viajan por el aire y estimulan nuestro sentido del olfato, por lo que es la responsable del olor a café tostado, carne asada o galletas recién horneadas.

Las levaduras, al fermentar la masa, producen alcoholes y ácidos orgánicos que, durante la cocción, se transforman en moléculas aromáticas. Estos compuestos, como el etanol y el acetato de etilo, contribuyen a esa fragancia ligeramente dulce y envolvente que caracteriza al pan recién hecho de las panaderías.

Entonces, el olor de una panadería va más allá de la química, ya que el aroma del pan activa regiones del cerebro vinculadas a la memoria y las emociones, por eso muchas personas asocian ese olor con momentos familiares, desayunos caseros o la calidez del hogar.

Copia De Portada 2025 08 15t100809 325 Foto de Anna Shvets en Pexels

En Directo al Paladar México también puedes leer | Esta panadería secreta en la Portales tiene un brownie de Kinder Delice y una galleta de Nutella que se volverán tu obsesión

Inicio