US Meat Factory es una propuesta que pretende impulsar a las nuevas generaciones de chefs, bartenders y cocineros de México, a través de la creación de propuestas gastronómicas originales y que marcaràn tendencia en la forma de comer carne de res o cerdo americano.
En sus primeros cinco años, US Meat Factory ha organizado 20 eventos, con 34 chefs y bartenders en los que se han servido más de 8 mil platillos a integrantes del sector foodservice.
Para la celebraciòn y el festejo de este quinto aniversario, la Federacion de carne roja de los Estados Unidos se reunió en el SkyBar del Hotel Mondrian, ubicado en la colonia Condesa de la CDMX, a distibuidores, chefs, hoteleros, restaurantes, sommelieres, bartenders, influencers, medios de comunicación y personalidades de la industria gastronómica, quienes disfrutaron de los bocadillos realizados con carne de cerdo y res americana, creados por los chefs embajadores de US Meat: Josefina Santacruz de Sesame, Pepe Salinas de Balcón del Zócalo, Diego Sobrino de Mondrian, Paco Campuzano de Treze y la reconocida mixóloga Fátima León Cruz.
Las propuestas gastronómicas
- Fátima León, creó un par de cócteles con tocino americano: Salty Pig y Whisky Crunch
Whisky Crunch, el cóctel que la mixóloga Fátima León realizó con tocino americano.
La chef Josefina Santacruz de Sesame, preparó una Ensalada Thai con costillas de cerdo americano
Diego Sobrino preparó unos Tacos de chicharrón de pork belly, salsa verde cruda y cebollas encurtidas.
El chef Diego Sobrino sirvió un taco de Chicharrón de Pork Belly con salsa verde cruda y cebollas encurtidas.
- Pepe Salinas preparó 'Mole de olla con mollejas de res americana y carnitas de huitlacoche'.
El chef Pepe Salinas sirvió mollejas de res americana con carnitas de huitlacoche y mole de olla.
- Paco Campuzano preparó un "Sándwich de res americano".
Alianza de culturas
Otro de los objetivos que busca US Meat Factory, es generar una alianza entre la cultura mexicana y la cultura norteamericana al mostrar las oportunidades que se pueden preparar y realizar con los diversos productos que US MEAT ofrece a la industria del foodservice, además de los beneficios que ofrece la carne de res o cerdo al incorporarse a recetas y propuestas creativas, que llevan el sello de cada uno de los chefs invitados.
Evolución y adaptación aún en tiempos difíciles
Foto: US Meat Factory es un proyecto que apoya a las nuevas generaciones de chefs de México.
El proyecto de US Meat Factory se ha adaptado a los numerosos contextos y espacios que han surgido durante la coyuntura de cada período y al mismo tiempo reinventándose, por ejemplo, durante la pandemia, esta propuesta lanzó un programa de “sandwichizas” para apoyar a los auxiliares de salud, así como a las poblaciones en situación de precariedad extrema.
El proyecto logró reunir a 22 chefs en 2020 para producir más de 4 mil cajas con sándwiches y galletas como donativo.
Por otro lado, US Meat Factory se ha involucrado en diferentes acciones de carácter social apoyando a diferentes asociaciones/organizaciones sin fines de lucro, pidiendo a sus invitados donativos como croquetas para Adoptist, juguetes para Comedor Santa María, alimentos secos para las actividades de Gastromotiva, entre otros.
En este quinto aniversario, la Federación reitera su compromiso y promete seguir identificando y alentando a los talentos del mañana y a continuar con la ayuda que ha hecho a esta industria.
5 años y contando...
Durante estos primeros 5 años, US Meat Factory ha organizado 18 eventos, con 26 chefs y bartenders en 14 venues diferentes, los cuales han contado con las producciones y decoraciones especialmente diseñadas para cada ocasión.
En esos años se han servido más de 8 mil platillos, a más de 800 invitados clave y personalidades de la industria gastronómica.
En Directo al Paladar también puedes leer| Alay Alay Taquera: tacos árabes y otras delicias con la esencia de Medio Oriente en la ciudad de México| Mitos que siempre habías creído sobre la carne de cerdo| La carne que más se consume en México es la de cerdo: Comecarne