HOY SE HABLA DE

Qué hacer con los alimentos en la temporada de calor para evitar intoxicaciones: esto dicen los expertos

Qué hacer con los alimentos en la temporada de calor para evitar intoxicaciones: esto dicen los expertos
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

No es novedad que en México estemos padeciendo una tercera ola de calor en lo que va del año y es que este fenómeno climático ha registrado temperaturas de hasta 40 grados en alrededor de 27 estados. Ante esto, te has preguntado: ¿Qué hacer con los alimentos en la temporada de calor para evitar intoxicaciones? Esto dicen los expertos de la UNAM.

“Debido a las temperaturas mencionadas, se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector Salud y de Protección Civil”, fueron la recomendaciones de CONAGUA.

¿Por qué surgen las olas de calor?

De acuerdo con el Dr. Ignacio Arturo Quintanar del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC), las causas de estas olas de calor se deben a:

“diversos factores como: El Niño, el flujo de aire cálido del océano Pacífico, el golfo de México y el mar Caribe, y los bloqueos atmosféricos.

En relación con El Niño, el experto universitario señaló que, aunque este fenómeno se está debilitando, sus efectos aún persisten, intensificando el calor. Respecto a los bloqueos atmosféricos, explicó que estos mantienen las condiciones estancadas, permitiendo una alta radiación solar, pocas nubes y temperaturas elevadas. La combinación de estos factores genera condiciones severas de calor que impactan tanto al medio ambiente, causando sequías, como a la salud humana, provocando golpes de calor.

El especialista del ICAyCC destacó que estos eventos podrían continuar e incrementarse en el futuro, ya que desde la década de 1980, la temperatura en México ha ido en aumento, situándose 1.5 grados por encima del promedio internacional. A pesar de nuestras condiciones geográficas y orográficas favorables, México "se está calentando".

Las regiones más afectadas por esta tercera ola de calor serán Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche, donde se esperan temperaturas de hasta 48°C. Otras regiones, como Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Coahuila, Nuevo León, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos y Quintana Roo, experimentarán temperaturas entre 40°C y 45°C.

Quintanar indicó que, más allá de las regiones afectadas, las olas de calor también están impactando la producción agrícola y generando un estrés hídrico significativo, convirtiendo diversas zonas del país en desiertos. Aunque la cultura popular no lo perciba, las olas de calor también afectan las zonas costeras, creando alta humedad que puede propiciar enfermedades.

Qué hacer con los alimentos en la temporada de calor para evitar intoxicaciones: esto dicen los expertos ¿Por qué surgen las olas de calor? / Foto: Canagua

Qué hacer con los alimentos en la temporada de calor para evitar intoxicaciones

Si no estás muy seguro sobre cómo actuar en relación al manejo y consumo de alimentos durante esta ola de calor, a continuación te compartimos algunos tips de la Secretaría de Salud para evitar intoxicaciones:

  • Para refrigerar los alimentos, separe los crudos (especialmente carnes y pescados) de los cocinados y listos para comer.
  • Mantenga todos los productos lácteos, como leche, queso, yogurt y crema, en refrigeración.
  • No deje los alimentos ya preparados a temperatura ambiente por más de dos horas; consérvelos tapados y en refrigeración.
  • Hierva los alimentos que estuvieron en refrigeración antes de consumirlos.
  • Consuma alimentos que estén cocidos y calientes al momento de servirse.
  • Evite consumir pescados, mariscos y, en general, alimentos crudos o preparados en la calle, ya que con el calor pueden descomponerse rápidamente.
Qué hacer con los alimentos en la temporada de calor para evitar intoxicaciones: esto dicen los expertos Qué hacer con los alimentos en la temporada de calor para evitar intoxicaciones / Foto: Freepik

En Directo al Paladar México también puedes leer | Cómo evitar que las hojas de las plantas se quemen durante la ola de calor: 7 consejos para cuidarlas en casa

Inicio