Chile en nogada sin capear en CDMX: dónde probarlo y cuánto cuesta

Chile en nogada sin capear en CDMX: dónde probarlo y cuánto cuesta
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ayko-pruneda

Ayko Pruneda

Editor Senior

Nos encontramos en plena temporada de chile en nogada y si andas de antojo, pero buscas uno sin capear en CDMX, te contamos dónde probarlo y cuánto cuesta.

Según la leyenda más difundida, el Chile en Nogada fue creado en 1821 por las monjas agustinas del convento de Santa Mónica, en Puebla, como un homenaje a Agustín de Iturbide y para celebrar la Independencia de México. Este platillo emblemático destaca por representar los tres colores de la bandera nacional: el verde del chile poblano, el blanco de la nogada y el rojo de la granada.

En su versión original, las monjas solían capear el chile, es decir, cubrirlo con una capa ligera de huevo batido y frito, una técnica característica de la cocina barroca poblana que, además de aportar textura, sellaba el relleno y creaba un contraste con la salsa.

Buscas chile en nogada sin capear en CDMX: Dónde probarlo y cuánto cuesta Foto: Arturo Alvarado

Dónde probar y cuánto cuesta el chile en nogada sin capear en CDMX

Nos lanzamos al restaurante Testal a probar su famoso chile en nogada sin capear. Esta delicia está rellena con una mezcla de carne de res y cerdo picada a mano y va bañada en una espesa salsa de nogada, elaborada con nuez de castilla.

Este chile te lo entregan con el número de folio que corresponde al chile que vas a probar y con un pergamino con información a cargo del novelista Héctor Zagal te cuenta la historia de este emblemático platillo.

Testal se distingue por ofrecer una versión sin capear, lo que permite que el contraste de texturas y sabores de los elementos originales (el chile poblano, el relleno, la nogada y la granada con el perejil) sean los protagonistas.

Su propuesta honra la receta tradicional, lo que lo convierte en un favorito para quienes buscan una experiencia auténtica y que se encuentra disponible tanto en la sucursal Polanco como en la del Centro Histórico por 490 pesos.

Recuerda que el chile en nogada es un platillo estacional. Su disponibilidad coincide con la cosecha de la nuez de Castilla, la granada y el chile poblano, por lo que usualmente puedes disfrutarlo durante los meses de julio, agosto y septiembre, donde los ingredientes se encuentran frescos y disponibles.

Si eres de los que aprecian la esencia del chile en nogada en su forma sin capear, Testal es una excelente opción para saborear esta joya de la gastronomía mexicana en la CDMX en una versión más ligera que destaca la los otros ingredientes.

@directoalpaladarlatam Chiles en nogada en CDMX, Testal. . Dirección: Alejandro Dumas 4, Polanco, CDMX Horarios: Lun-dom: 8-22h Precios: Chiles en nogada 490MXN . #chilesennogada #chileennogada #chileennogadacdmx #chileennogadatestal ♬ Salsa Soleada - Jordi Nicolau Costa

En Directo al Paladar México también puedes leer | Dónde encontrar el chile en nogada más barato de México: te decimos cuánto cuesta

Inicio