Si creías que lo habías probado todo en la cocina mexicana, prepárate para una explosión de sabores que desafiará tus expectativas. Te compartimos cómo hacer el chile en nogada con salsa de guayaba, una receta tradicional de Zacatecas.
El resultado es un platillo único, lleno de sabores y de tradición, se trata de una receta elaborada con un chile ancho relleno con el relleno de la nogada y bañado en una exquisita salsa de guayaba.
Cómo quitar lo picoso a los chiles anchos
- Para quitar lo picoso a los chiles anchos es necesario desflemarlos y para esto, deberás limpiarlos, es decir, retirar venas y semillas.
- Sumerge después en agua caliente con un poco de vinagre durante unos minutos, para que se hidraten y pierdan un poco de su sabor picante.
- Retira y escurre los chiles, estarán listo para ser rellenados.
- Limpia los chiles anchos: retira el tallo, abre con cuidado y quita las semillas y venas.
- Colócalos en un recipiente hondo y vierte agua muy caliente hasta cubrirlos por completo. Deja reposar por al menos 30-40 minutos, o hasta que estén suaves y flexibles.
- Una vez rehidratados, escúrrelos y reserva. Puedes abrir un poco más el corte para que sea más fácil rellenar.
- En una sartén grande a fuego medio, calienta un poco de aceite. Sofríe la cebolla picada hasta que esté transparente, luego agrega el ajo y cocina por un minuto más.
- Incorpora la carne molida y cocina, desbaratándola con una cuchara, hasta que esté dorada y bien cocida. Sazona con sal y pimienta.
- Agrega el jerez o vino blanco y deja que se evapore el alcohol.
- Añade las almendras, pasas, fruta cristalizada, manzana, pera y durazno. Cocina a fuego bajo por unos 15-20 minutos, revolviendo ocasionalmente, hasta que las frutas estén suaves y los sabores se hayan integrado. Prueba y ajusta la sazón. Retira del fuego y deja enfriar un poco.
- Con cuidado, rellena cada chile ancho con una porción generosa del picadillo.
- Puedes cerrar los chiles doblando los bordes sobre el relleno, o simplemente presentarlos abiertos con el relleno expuesto.
- Lava muy bien las guayabas, córtalas por la mitad y retira las semillas (puedes ayudarte con una cuchara pequeña, aunque algunas semillas suaves se pueden dejar).
- Licúa la pulpa de guayaba con el agua, la cebolla, el ajo, el azúcar y la sal.
- Pasa la salsa por un colador fino para asegurar una textura tersa y sin grumos ni restos de semillas.
- Vierte la salsa colada en una olla pequeña. Cocina a fuego bajo, revolviendo ocasionalmente, durante unos 10-15 minutos o hasta que espese ligeramente. Agrega el vinagre blanco al final y mezcla bien. Prueba y ajusta el dulzor y la sal si es necesario.
- En un plato individual, coloca un chile ancho relleno.
- Baña generosamente el chile con la salsa de guayaba amarilla tibia.
- Decora con granos de granada esparcidos por encima y unas hojas de perejil fresco para contrastar los colores. Sirve de inmediato.
Imagen/ Directo al Paladar / Gemini
En Directo al Paladar México también puedes leer | Chile en Nogada 2025: estos son los precios del chile poblano y la granada, revelados por Profeco de México
Ver 0 comentarios