Oficialmente estamos en temporada de chiles en nogada, y si quieres disfrutar de este platillo típico, ya sea para consentir a tu familia o para vender, te compartimos dónde puedes encontrar del kilo de granada y de chile poblano al mejor precio.
Los chiles en nogada son un platillo emblemático de la fiesta mexicana y una delicia de nuestra gastronomía. Más que una receta, representan un símbolo de identidad y nacionalismo, pues encierran historia y tradición en cada bocado.
Existen varias versiones sobre su origen, aunque la más difundida señala que fueron preparados por las monjas agustinas del convento de Santa Mónica, en Puebla, para consentir a Agustín de Iturbide durante su visita. Los ingredientes principales del platillo evocan los colores de la Bandera Trigarante, lo que lo llena de un significado histórico y cultural.
Si bien la forma de prepararlos varía según la región o incluso de una familia a otra, los elementos esenciales se mantienen: chile poblano, nogada y granada. Algunos se sirven capeados y otros sin capear; en los primeros, el toque verde se complementa con las hojas frescas de perejil que se colocan al final.
El relleno tradicional suele elaborarse con carne molida mezclada con frutas como manzana, durazno, pasas y almendras. No obstante, existen versiones adaptadas al gusto de cada familia, que incluyen diferentes combinaciones de ingredientes para darle su propio sello a este clásico mexicano.

Cuáles son los precios del chile poblano y la granada, revelados por Profeco de México
Te has preguntado ¿cuánto te costará hacer chiles en nogada este año? La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), dio a conocer a través de su herramienta Quién es Quién en los Precios, el monitoreo de los precios del poblano y la granada, ingredientes fundamentales para esta preparación.
La Profeco reportó que, del 25 al 29 de agosto, el precio promedio del chile poblano o chile para rellenar se ubicó en 60.89 pesos por kilo.
El precio más bajo fue de 29.90 pesos por kilo, registrado en Alsuper Coss de Saltillo, Coahuila, y en Alsuper Fresh Market de Zacatecas, Zacatecas. Le siguieron Bodega Aurrerá Querétaro en Santiago de Querétaro con 35.00 pesos por kilo, y el Mercado Público Ajusco Montserrat, en Coyoacán, Ciudad de México, con $38.00 por kilo.
En contraste, el precio más alto del chile poblano se encontró en Walmart Express de Iztapalapa, Ciudad de México, con un costo de 89.00 pesos por kilo. También se registraron precios elevados en Chedraui de Aguascalientes, Morelia, Villahermosa y Acapulco Costera, así como en Walmart Copilco, Ciudad de México, donde alcanzó los 79.00 pesos por kilo.
En el caso de la granada, el precio promedio fue de 72.46 pesos por kilo. El más bajo se ubicó en Chedraui Selecto de Benito Juárez, Ciudad de México, en 59.90 pesos por kilo; seguido de Bodega Aurrerá en Gustavo A. Madero con 64.00 pesos por kilo, y de tiendas Walmart en Miguel Hidalgo, Ciudad de México; Cuautitlán Izcalli, Estado de México; Morelia; Puebla; Santiago de Querétaro; Tlaxcala y Boca del Río, Veracruz, donde el costo fue de 66.00 pesos por kilo.
Los precios más altos de la granada se localizaron en Soriana Híper de Miguel Hidalgo, Ciudad de México, con 108.00 pesos por kilo, y en Soriana Súper de Tlalpan, también en la capital, con 103.50 pesos por kilo. Por su parte, en La Comer (Coyoacán y Tlalnepantla), Fresko La Comer (Huixquilucan y Cuernavaca), La Comer de Morelia y Santiago de Querétaro, así como en City Market Puebla, el precio fue de 79.90 pesos por kilo.

En Directo al Paladar México también puedes leer | Chedraui, La comer o Costco: qué tienda o supermercado de México vende el kilo de nuez de Castilla más barata para los Chiles en Nogada
Ver 0 comentarios