Cómo hacer que el maíz pozolero no se bata al cocinarlo: los trucos para que floree y quede como de restaurante

Cómo hacer que el maíz pozolero no se bata al cocinarlo: los trucos para que floree y quede como de restaurante
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ayko-pruneda

Ayko Pruneda

Editor Senior
1 votos

¿Eres fan del pozole y este año te toca prepararlo? Te compartimos cómo hacer que el maíz pozolero no se bata al cocinarlo, así como los trucos para que floree y quede como de restaurante.

Pozole, es una palabra de origen náhuatl pozolli de tlapozonalli y significa espumoso. Se trata de un caldo cuya base es de granos de maíz cacahuazintle, que se precoce durante al menos dos horas y que los granos pierdan la cáscara fibrosa que los cubre y cuando hiervan se revienten y se asemejen a una flor, lo cual, finalmente les da una apariencia de espuma.

Esta delicia va condimentada con distintos ingredientes y especias, asimismo, su elaboración puede variar dependiendo de la zona geográfica donde se prepare, pues existen variedades con carnes como pollo, cerdo, mariscos y hasta vegetariana con hogos, y que es muy consumido durante las fiestas patrias.

Cuál es el maíz pozolero o cacahuazintle

La Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr), señala que este maíz es una de las 8 razas nativas y cultivadas en el suelo de conservación de CDMX, donde el pueblo de San Miguel Topilejo el principal productor

Se trata de una especie cuya mazorca es tan grande al igual que sus granos suaves, arenosos y redondos con un sabor ligeramente dulce. Sus usos son tan versátiles como deliciosos: se transforma en elote, atole, pinole, galletas, harina y pozole (donde puedes encontrar una opción precocida).

Su nombre deriva de que su mazorca tiene un aspecto parecido al cacao y es una raza endémica del altiplano mexicano, cultivada únicamente en Puebla, Tlaxcala, Estado de México e Hidalgo. Sin embargo, el pueblo de San Miguel Topilejo en la CDMX es el principal productor.

Cómo hacer que el maíz pozolero no se bata al cocinarlo: los trucos para que floree y quede como de restaurante Foto: Freepik

Trucos para que floree el maíz pozolero y quede como de restaurante

Una vez remojado el maíz, colócalo en la olla exprés. Cúbrelo con agua fría, dejando un par de dedos por encima del nivel del maíz, y agrega una pizca de sal.

  • Paso clave: Cierra la olla y ponla a fuego alto. Una vez que la válvula comience a sonar, baja el fuego al mínimo inmediatamente.

  • Tiempo exacto: Cocina a presión baja por 20 a 25 minutos. Es vital no excederse en este tiempo, ya que podría batirse.

  • Libera la presión: Apaga el fuego y espera a que la presión se libere por completo antes de abrir la olla. No fuerces la liberación para evitar que el maíz se maltrate.

Una vez listo, el maíz deberá haber "floreado", abriéndose como una flor, pero manteniendo su textura firme. Ya solo te faltará agregarlo al caldo de carne y la salsa, que puedes cocinar en otra olla, para que los sabores se integren.

Cómo hacer que el maíz pozolero no se bata al cocinarlo: los trucos para que floree y quede como de restaurante Foto: https://commons.wikimedia.org/

Ingredientes

Para 10 personas
  • 1 bolsa de maíz pozolero precocido
  • 1 cebolla mediana
  • 3 dientes de ajo
  • 2 cucharaditas de orégano seco molido
  • 2 cucharadas de orégano seco

Cómo hacer hacer que el maíz pozolero no se bata al cocinarlo

Dificultad: Fácil
  • Tiempo total 1 h
  • Cocción 1 h
  1. Deja el maíz pozolero en remojo por lo menos 8 horas, o toda la noche, para que se facilite la cocción y garantice una mejor textura.
  2. Enjuague el maíz en un colador para eliminar cualquier residuo.
  3. Coloca el maíz en una olla exprés grande y añade suficiente agua para cubrirlo por encima de 10 cm; remuévelo para que se cubra perfectamente.
  4. Añade el orégano, la cebolla y ajos. Cocina durante 1 hora en la olla exprés.
  5. Sabrás que el grano está listo cuando al retirar la tapa de la olla, notarás que el grano se abrió, lo cual es conocido como “florear”.
Cómo hacer que el maíz pozolero no se bata al cocinarlo: los trucos para que floree y quede como de restaurante Foto: Freepik

En Directo al Paladar México también puedes leer | Cómo lavar el maíz pozolero correctamente, ¿se tiene que quitar el puntito negro?

1 votos
Inicio