¿Tienes una reunión pronto y no sabes qué ofrecer en el postre? Prepara esta receta de buñuelos de viento al estilo del chef José Ramón Castillo, ideal para las posadas navideñas o como regalos.
Se trata de una delicia que se puede hacer en bowl, licuadora o como más te acomodes, es práctica y rendidora, lo mejor es que los buñuelos no van cubiertos de azúcar, sino de chocolate.
Qué son los buñuelos
En México existen dos tipos de buñuelo, los de rodilla (que es común ver en ferias) y los de viento, que son más tradicionales de la época navideña. La diferencia entre uno y otro es muy simple, los primeros son muy delgados (y frágiles) y suelen acompañarse de miel de piloncillo o cubrirse de azúcar, en cambio, los de viento se hacen con moldes de diferentes formas como flores, estrellas o ángeles.
La masa se prepara con ingredientes similares a los del buñuelo tradicional, aunque con una consistencia más líquida. El molde de metal se sumerge en esta mezcla y luego se introduce en aceite caliente. Al cocerse y dorarse, el buñuelo se desprende con facilidad del molde. Finalmente, se espolvorea con azúcar y canela molida para darle su característico sabor.
Tips del chef José Ramón Castillo para que los buñuelos de viento no se te rompan
- Mezclar la masa poco a poco para que no exista ningún tipo de grumo. Se puede hacer en licuadora, a excepción de añadir la mantequilla.
- Deja reposar la masa de 15 a 20 minutos en el refrigerador
- No olvides que la temperatura del aceite debe ser 190°C y se debe estar trabajando.
- Coloca el molde solo en el filito para que se pueda cocer tu buñuelo correctamente.
- Se pueden poner los buñuelos en una bolsita para iniciar tu propio negocio.
Foto: https://commons.wikimedia.org/
- Mezcla en un recipiente la harina cernida, la leche y remueve con un batidor de globo. Añade los huevos y continúa combinando todo.
- Integra el agua, el polvo para hornear, azúcar, y sal y mezcla todo.
- Agrega en forma de hilo la mantequilla derretida sin dejar de mezclar. Cubre el recipiente y deja reposar en el refrigerador durante 20 minutos.
- Coloca el aceite en una cacerola y deja que se caliente a 190°C. Coloca el molde para que comience a tomar temperatura. Retira el excedente de aceite y sumerge en la mezcla.
- Lleva a la cacerola, sacude ligeramente y deja que se cocine hasta que se torne dorado. Escure los buñuelos en papel absorbente y continua así hasta terminar la mezcla de buñuelos.
- Cubre con el chocolate de colores por la mitad y deja secar sobre una superficie plana como una charola o papel encerado. Los buñuelos están listos para comer.
Foto: https://commons.wikimedia.org/
En Directo al Paladar México también puedes leer | Cómo hacer flan napolitano cremoso con solo 5 ingredientes con la receta del Chef José Ramón Castillo
Ver 0 comentarios