El salpicón de res es de esos platillos que nunca fallan: fresco, rendidor y perfecto para servir como botana o entrada en cualquier reunión. Esta versión, del reconocido chef Aquiles Chávez, lleva pepino, zanahoria y cebolla morada, lo que le da un toque crujiente y lleno de sabor. Además, se acompaña de tostadas o galletas saladas, convirtiéndose en una opción ideal para consentir a la familia o a los invitados.
Tips para preparar un salpicón de res delicioso
Marinado previo: si decides marinar la carne antes de cocerla, lograrás que quede más suave y con mayor sabor. Usa vinagre, aceite de oliva, ajo, cebolla y especias como comino, orégano o pimentón.
Carne bien deshebrada: espera a que la carne se enfríe un poco para desmenuzarla, así será más fácil obtener fibras uniformes.
Cortes pequeños: procura que las verduras tengan un tamaño similar para que se integren mejor con la carne. Tomate, pepino, pimiento morrón o perejil son buenos extras si quieres variar.
Sazonado al gusto: limón, vinagre, sal y pimienta son la base, pero puedes darle un giro con salsa inglesa, chile en polvo o comino.
Refrigeración: dejar reposar el salpicón unos 30 minutos en el refrigerador antes de servir ayuda a que los sabores se mezclen.
El toque final: acompaña con tostadas o galletas saladas; si lo deseas, agrega aguacate, crema o salsa picante.
Preparación del aderezo:
Picar finamente los chiles güeros.
En un tazón pequeño, mezclar la mayonesa con los chiles.
Agregar vinagre blanco al gusto (empieza con una cucharadita y ajusta según prefieras).
Incorporar sal y mezclar bien hasta obtener una consistencia cremosa.
Reposar en el refrigerador de 15 a 30 minutos antes de usar.

Preparación del salpicón
En una olla grande con suficiente agua, cocina el kilo de falda de res junto con la cebolla blanca en cuartos, la cabeza de ajo partida a la mitad, hojas de laurel, pimientas gordas y sal al gusto. Deja cocer alrededor de 1 hora y 20 minutos.
Mientras tanto, en un tazón mezcla la zanahoria rallada, el pepino picado, la cebolla morada en lunas y el rábano en tiritas. Reserva.
Una vez cocida la carne, deja enfriar, escurre y deshebra en tiras delgadas.
Agrega la carne al tazón con las verduras y mezcla.
Incorpora el jugo de 5 limones, un chorrito de aceite de oliva, los chiles serranos sin semillas, un poco de vinagre blanco y sazona con sal y pimienta al gusto.
Añade el cilantro fresco picado y mezcla todo muy bien.
Sirve acompañado de tostadas, el aderezo de chile güero, aguacate en rebanadas y un poco de lechuga encima.
También te puede interesar: Del molcajete a la licuadora: 3 salsas que puedes preparar con chile morita
Imágenes: Directo al Padar, Gemini
Ver 0 comentarios