En los estados del sur de México, como Oaxaca, Chiapas y Guerrero, hay una bebida que no puede faltar durante los días fríos: el agua de chocolate, una versión más ligera y aromática del clásico chocolate caliente. Su preparación es sencilla, reconfortante y mantiene viva una tradición ancestral que combina el sabor del cacao con la calidez de los hogares mexicanos.
A diferencia del chocolate con leche, esta bebida se elabora únicamente con agua, cacao o chocolate de mesa, canela y azúcar, lo que la convierte en una opción más ligera, pero igualmente deliciosa. Además, es perfecta para acompañar pan dulce, tamales o un desayuno típico con antojitos regionales.
Una tradición con raíces prehispánicas
El agua de chocolate tiene su origen en las antiguas culturas mesoamericanas, donde el cacao era considerado un alimento sagrado. Con el paso del tiempo, esta bebida se adaptó a los gustos de cada región, pero en el sur de México aún se conserva la costumbre de batirla con un molinillo de madera hasta formar una espuma ligera, símbolo de buena suerte y hospitalidad.
Bebida de chocolate. Foto generada con inteligencia artificial Gemini
Ideal para acompañar tus antojitos favoritos
Esta bebida tradicional se suele disfrutar en el desayuno o la merienda, acompañada de tamales, pan de yema o bolillos recién hechos. En los pueblos del sur, es común ofrecer agua de chocolate durante celebraciones, ferias o reuniones familiares, especialmente en temporada de frío.
Preparar agua de chocolate en casa es una forma deliciosa de reconectar con las raíces mexicanas. Con tan solo cuatro ingredientes y unos minutos de tu tiempo, podrás disfrutar de una bebida artesanal que calienta el cuerpo y el corazón, perfecta para compartir en familia o empezar el día con energía.
Bebida tradicional de chocolate. Foto generada con inteligencia artificial Gemini
- Calienta el agua con la canela hasta que hierva.
- Añade las tabletas de chocolate y el azúcar.
- Deja que se disuelvan completamente mientras remueves con una cuchara.
- Retira la canela y bate la bebida con un molinillo hasta que forme espuma. Sirve caliente y disfruta de su aroma y sabor intenso. Si lo prefieres, puedes añadir un toque de vainilla o ralladura de naranja para darle un toque más aromático.
También te puede interesar: Cuántos litros de leche necesitas para hacer champurrado de chocolate para 10 personas: la medida exacta para que quede espeso
Imágenes: Directo al paladar, creada por inteligencia artificial Gemini
Ver 0 comentarios