Para consentirte en fin de semana: cómo hacer un Latte de Bugambilia con todo el sabor de esta colorida flor

Para consentirte en fin de semana: cómo hacer un Latte de Bugambilia con todo el sabor de esta colorida flor
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
nicole-galvan

Nicole Galván

Editor

Seguro más de una vez has visto en cafeterías tipo Starbucks los famosos cafés unicornio, la deliciosa golden milk, lattes de colores extravagantes e incluso de sabores florales, pues déjanos decirte algo; para que lo disfrutes sin darle de qué preocuparse a tu cartera, te trajimos esta receta para consentirte este fin de semana, y te enseñamos a hacer un Latte de buganvilia delicioso.

Esta flor originaria de América del sur crece principalmente en los bosques de Brasil, Perú y Argentina. Por su fácil reproducción y belleza estética esta ha sido una de las plantas principales usadas como ornato por las familias mexicanas. También conocida con los nombres de buganvilla, Napoleón o veranera, es un género de flores de la familia Nyctaginaceae.

En un estudio realizado por científicos de la Facultad de Química de la UNAM, la buganvilia, el gordolobo y el chicalote se comprobó que estos ayudan a combatir los malestares de las enfermedades respiratorias pues contienen unas sustancias llamadas berberina y gnaphalinas, las cuales ayudan a relajar el músculo liso que cubre la tráquea.

Beneficios del té de buganvilia

  • Por sus propiedades antibióticas se utiliza para tratar enfermedades respiratorias.

  • Disminuye la tos seca y ayuda a eliminar las flemas.

  • Tiene propiedades antipiréticas por lo que ayudan a disminuir la fiebre.

  • Aumenta la capacidad de oxigenación.

  • Acelera la cicatrización de las heridas.

Turkish Middle East Red Tea Cuisine
Comentarios cerrados
Inicio