HOY SE HABLA DE

Si tu orquídea tiene raíces plateadas, es hora de aplicar este truco de jardinería

Si tu orquídea tiene raíces plateadas, es hora de aplicar este truco de jardinería
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
maciel-bg

Maciel BG

Editora
maciel-bg

Maciel BG

Editora

Redactora especializada en multimedia y cultura. Me encanta la gastronomía, en especial la comida mexicana y la respostería.

372 publicaciones de Maciel BG

Las orquídeas pueden parecer delicadas, pero en realidad son plantas muy claras al momento de comunicar lo que necesitan: lo hacen a través de sus raíces. Si últimamente has notado que las raíces de tu orquídea se ven plateadas, grisáceas o muy claras, es una señal directa de que la planta está pidiendo agua.

No significa que esté enferma, sino que es el momento ideal para aplicar un truco sencillo que recupera su hidratación y la mantiene saludable. A continuación, te contaremos qué hacer, por qué ocurre y cómo evitar que tu orquídea sufra estrés hídrico durante la temporada de frío o calor.

¿Por qué las raíces se ponen plateadas?

Las orquídeas, especialmente las Phalaenopsis (las más comunes en casa), tienen raíces cubiertas por un tejido llamado velamen. Este funciona como una esponja: absorbe la humedad y cambia de color dependiendo de cuánta agua tiene.

Raíces verdes o verde intenso: la planta está bien hidratada.

Raíces plateadas, secas o gris claro: el velamen está deshidratado y necesita agua.

Este cambio de color es completamente normal y te avisa que ya puedes aplicar el truco más útil para que tu orquídea vuelva a llenarse de vida.

Raices Raíces grisáceas. Foto generada con inteligencia artificial Gemini

El truco del baño de hidratación profundo

Cuando las raíces se ponen plateadas, no basta con poner un chorrito de agua. Para que tu orquídea realmente se recupere, aplica este baño de hidratación profundo, uno de los métodos más usados por cultivadores:

  1. Llena un recipiente con agua a temperatura ambiente.
  2. Coloca la maceta completa dentro, sin que el agua cubra las hojas.
  3. Déjala reposar 15 a 20 minutos.
  4. Retira y deja escurrir muy bien antes de volver a colocarla en su sitio.

Con este truco, las raíces volverán a verse verdes y firmes, señal de que la planta absorbió exactamente lo que necesitaba.

Hidratacion Hidratar orquídeas. Foto generada con inteligencia artificial Gemini

¿Cada cuánto aplicar el truco?

La frecuencia dependerá de la humedad y temperatura de tu hogar, pero en general:

Repite el baño una vez por semana en temporada de calor.

Cada 10 a 14 días en invierno.

Si ves raíces plateadas antes, significa que tu orquídea secó más rápido y puedes adelantar el riego. Evita regar “por calendario”. Las orquídeas hablan a través de sus raíces: cuando cambian de color, es momento de actuar.

Consejos extra para que tu orquídea no se deshidrate

Usa macetas transparentes, así ves el color de las raíces sin adivinar.

Evita el sol directo, ya que reseca el sustrato en exceso.

Asegúrate de que el sustrato tenga buena ventilación (corteza de pino, carbón vegetal o musgo).

No dejes agua acumulada en el fondo; puede pudrir las raíces.

Una orquídea hidratada florece mejor

Aplicar este truco cuando veas raíces plateadas no solo mantiene a tu orquídea viva: también la ayuda a florecer con mayor frecuencia. Una planta bien hidratada gasta menos energía en recuperarse y más en formar tallos con flores nuevas. Con un simple baño de agua y unos minutos de atención, tu orquídea puede mantenerse firme, brillante y lista para su próxima floración.

También te puede interesar: Orquídeas fáciles de cuidar: variedades que puedes tener sin ser experto en jardinería

Imágenes: Directo al paladar, creada por inteligencia artificial Gemini

Inicio