Cómo preparar tus macetas para el invierno y evitar que tus plantas se congelen

Cómo preparar tus macetas para el invierno y evitar que tus plantas se congelen
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
maciel-bg

Maciel BG

Editora
maciel-bg

Maciel BG

Editora

Redactora especializada en multimedia y cultura. Me encanta la gastronomía, en especial la comida mexicana y la respostería.

296 publicaciones de Maciel BG

Con la llegada del frío, muchas plantas de exterior comienzan a resentirse y pierden hojas o flores, pero eso no significa que tengas que decirles adiós hasta la primavera. Preparar tus macetas en invierno es una tarea sencilla si aplicas algunos trucos que ayudan a conservar la humedad, proteger las raíces del hielo y mantener el sustrato en buenas condiciones.

El secreto está en anticiparte a las heladas. Las bajas temperaturas no solo afectan a las hojas, sino también al sistema radicular, especialmente en las plantas que se cultivan en maceta. Afortunadamente, existen métodos caseros muy efectivos para mantener las macetas en invierno aptas para tus plantas, incluso si no tienes un invernadero.

Eleva las macetas para evitar el contacto directo con el suelo

El primer paso es evitar que las macetas estén en contacto directo con el piso frío. Colocarlas sobre una base de madera, corcho o ladrillos crea una capa aislante que evita que el frío penetre por la parte inferior. Este consejo es especialmente útil si tus plantas están en terrazas o balcones expuestos al viento.

Además, si tus macetas en invierno son de barro o cerámica, ten en cuenta que estos materiales retienen la humedad y pueden agrietarse con las heladas. Una solución práctica es envolverlas con yute.

Usa sustratos que drenen bien y evita los riegos nocturnos

Otro truco fundamental es revisar el drenaje. Un sustrato con exceso de agua puede congelarse durante la noche y dañar las raíces. Lo ideal es usar mezclas con perlita o arena gruesa, que permiten un mejor flujo del agua.

También conviene reducir la frecuencia de riego durante el invierno y hacerlo por la mañana, cuando las temperaturas son más altas. Así las macetas mantienen la humedad sin riesgo de congelación.

Sustrato Sustrato para macetas. Foto: Freepik

Cubre tus plantas con materiales naturales o plásticos

Cuando las heladas son muy intensas, una protección adicional puede marcar la diferencia. Cubre tus plantas con mantas térmicas, paja o bolsas de plástico perforadas durante las noches más frías. Esto ayuda a conservar el calor que las macetas absorben durante el día.

Si tienes macetas pequeñas, puedes agruparlas para crear un “microclima” y conservar mejor la temperatura, lo que evitará que las macetas en invierno sufran daños por el viento o el hielo.

Jardineria Herramientas de jardinería. Foto: Freepik

Aprovecha las paredes o rincones más cálidos del hogar

Si tus plantas no toleran el frío extremo, muévelas cerca de una pared o esquina que reciba sol directo durante el día. Estos espacios acumulan calor y lo liberan lentamente durante la noche, lo que beneficia a las raíces. Incluso las macetas de interior pueden beneficiarse si las alejas de corrientes de aire o de calefactores que resecan el ambiente.

También te puede interesar: Riego al amanecer: el truco de jardinería definitivo para que las plantas estén hidratadas

Inicio