Hojas con puntas marrones y quebradizas: la razón está en la humedad, no en el riego

Hojas con puntas marrones y quebradizas: la razón está en la humedad, no en el riego
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
maciel-bg

Maciel BG

Editora
maciel-bg

Maciel BG

Editora

Redactora especializada en multimedia y cultura. Me encanta la gastronomía, en especial la comida mexicana y la respostería.

162 publicaciones de Maciel BG

Si tus plantas de interior empiezan a mostrar puntas secas, marrones o quebradizas, lo primero que solemos pensar es: necesitan más agua. Sin embargo, un error muy común entre quienes inician en el cuidado de plantas es confundir la falta de agua con el verdadero problema: la baja humedad ambiental.

De acuerdo con el experto en jardinería, Álvaro Pedrera, regar más no siempre es la solución. De hecho, hacerlo de más puede terminar dañando las raíces. La clave está en entender que muchas plantas, sobre todo las tropicales, necesitan un ambiente húmedo y no solo riegos abundantes.

¿Por qué las puntas de las hojas se vuelven marrones?

El aire seco dentro de casa, especialmente si usas ventiladores, calefacción o el clima es muy caluroso, provoca que las hojas se deshidraten poco a poco. Esto no significa que falte agua en la maceta, sino que la planta está perdiendo humedad más rápido de lo que puede absorberla. Esa descompensación se nota primero en las puntas: se vuelven marrones, se secan y con el tiempo se quiebran.

Flor Marchita Flor marchita. Foto: Freepik

Cómo aumentar la humedad en el hogar

La solución es mucho más sencilla de lo que parece. Puedes colocar un humidificador cerca de tus plantas para mantener el aire más fresco y cargado de vapor de agua. Otra opción práctica es agrupar varias plantas en un mismo rincón: al transpirar, ellas mismas crean un microclima más húmedo. También puedes poner un platito con agua y piedras debajo de la maceta, sin que toque directamente las raíces, para generar humedad natural alrededor.

Humidificador Humidificador cerca de un florero. Foto: Freepik

Plantas más sensibles al aire seco

No todas las plantas reaccionan igual. Las que provienen de climas tropicales como las calatheas, helechos o marantas suelen ser mucho más sensibles y muestran las puntas marrones muy rápido si no tienen la humedad adecuada. En cambio, plantas como la sansevieria o la zamioculca resisten mejor ambientes secos, por lo que el problema de las puntas secas será menos evidente.

Plantas Tropicales Plantas tropicales en maceta. Foto: Freepik

Cuidar de tus plantas no siempre significa darles litros de agua. Muchas veces basta con ajustar el ambiente para que ellas se sientan como en casa. Si notas las puntas marrones, no corras por la regadera: Lo ideal es revisar siempre la tierra con un palillo o con los dedos, si aún está húmeda, no es momento de regar. Recuerda, no se trata de más agua en la maceta, sino de más humedad en el aire.

También te puede interesar: Qué significa que los anturios tengan las hojas amarillas o marrones: esto indican los expertos

Inicio