Pocos lo saben, pero esta planta atrae garrapatas como un imán: mejor no tenerla en el jardín

Pocos lo saben, pero esta planta atrae garrapatas como un imán: mejor no tenerla en el jardín
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
laura-ceballos

Laura Ceballos

Editora en Jefe
laura-ceballos

Laura Ceballos

Editora en Jefe

Le encantan las historias cuyo personaje principal es la comida. Ha colaborado como content manager y editora en marcas como Grupo Imagen, Canasta Rosa, Olé Interactive y Clarins. Tiene un proyecto en redes llamado @foodiecuriosa en donde cocina y narra.

666 publicaciones de Laura Ceballos

Algunas decisiones comunes al diseñar un jardín pueden, sin intención, favorecer la presencia de garrapatas. Estas son algunas de las más problemáticas:

Helechos

Su follaje frondoso crea un entorno húmedo y sombrío, ideal para que las garrapatas se escondan y se reproduzcan. Aunque son decorativos, requieren un manejo cuidadoso.

Hiedras y plantas rastreras

Plantas como la hiedra, que cubren el suelo, forman refugios naturales. Su vegetación espesa reduce la circulación de luz y aire, lo que genera un microclima propicio para los parásitos.

Arbustos como zarzamora y saúco

Si no se podan regularmente, estos arbustos se convierten en matorrales densos que favorecen las infestaciones. Lo mismo ocurre con los avellanos.

Árboles de tuya

Las agujas compactas de la tuya impiden el paso del sol y el viento, generando un escondite perfecto para las garrapatas.

Cómo mantener tu jardín libre de garrapatas

  • Con unos cuantos cuidados puedes reducir al mínimo el riesgo de infestación:

  • Corta el césped con frecuencia (al menos cada dos semanas).

  • Poda árboles y arbustos para evitar que crezcan demasiado y generen sombra excesiva.

  • Limita el uso de plantas rastreras o con hojas muy densas.

Plantas que ayudan a repeler garrapatas

Algunas especies actúan como repelentes naturales. Incluirlas en tu jardín puede ayudar a mantener alejados a estos parásitos:

  • Lavanda

  • Melisa (toronjil)

  • Romero

Además, si vas a pasar tiempo en el jardín —especialmente en zonas con vegetación alta—, aplica un repelente corporal como medida adicional de protección.

Artículo original publicado en Tudo Gostoso.

En Directo al Paladar Latam también puedes leer: ¿Por qué hay cucarachas en la cocina, si siempre está limpia?

Inicio