¿Buscas una receta para la comida de hoy, fácil y llena de sabor? Te contamos cómo hacer espagueti verde con queso crema y chile poblano, una receta que rinde para 10 personas.
Este platillo no solo es delicioso, sino también es una opción perfecta para sorprender a tu familia o amigos en la próxima reunión, así que, no lo pienses más y disfrútalo a lo grande.
Consejos para hacer la mejor pasta cremosa con chile poblano
El secreto está en el poblano: Asa los chiles poblanos hasta que la piel esté completamente negra para intensificar su sabor y déjalos sudar unos minutos en una bolsa o trapo y pélalos bien para evitar que amarguen.
Cilantro fresco para el color y aroma: Usa cilantro muy fresco y agrégalo al final del licuado. Así conservarás su color verde vibrante y su aroma natural. Si quieres un tono más intenso, añade un puñito extra.
Usa crema de buena calidad: Prefiere crema mexicana o agria espesa para lograr una textura suave y cremosa. Si buscas algo más ligero, sustituye parte con leche evaporada o yogur natural sin azúcar.
Controla la consistencia: Si la salsa queda muy espesa, agrega un poco del agua de cocción de la pasta. Si está líquida, déjala reducir a fuego bajo hasta que espese y brille.
Licúa con paciencia: Licúa bien todos los ingredientes hasta obtener una mezcla bien integrada, o bien, si quieres una textura más fina, cuela la salsa antes de cocinarla.
Integra la pasta al final: Agrega la pasta recién cocida a la salsa caliente y mezcla suavemente. Así absorberá todo el sabor del poblano y quedará bien impregnada.
Equilibrio en el sazón: Prueba y ajusta con sal o consomé. Si el sabor está plano, añade unas gotas de limón o vinagre blanco para realzar el poblano.
Toque gourmet: Agrega un poco de queso crema o parmesano al final para darle un sabor más profundo. Una cucharadita de mantequilla le aporta brillo y suavidad extra.
Evita que se reseque: Si la recalientas, añade un poco de leche o crema y calienta a fuego bajo. Así recuperará su textura cremosa original.

- En una olla grande, calienta el agua con las 2 cucharadas de sal.
- Cuando hierva, agrega la pasta de espagueti y cocina por 11 minutos o hasta que esté al dente.
- Escurre y reserva un poco del agua de cocción (aprox. ½ taza).
- Asa los chiles poblanos directamente sobre la flama, en comal o sartén, hasta que la piel esté completamente tatemada.
- Colócalos en una bolsa de plástico o cúbrelos con un trapo durante 10 minutos para que suden.
- Pela, desvena y retira las semillas.
- En la licuadora coloca los chiles poblanos pelados, los 2 dientes de ajo, la cebolla, el cilantro (1 taza y los 2 puños), la sal, el consomé, la crema y la leche.
- Licúa hasta obtener una mezcla completamente cremosa y uniforme.
- Si queda muy espesa, agrega un poco del agua de cocción de la pasta.
- En una cacerola grande, calienta una cucharada de aceite o mantequilla.
- Vierte la salsa licuada y cocina a fuego medio-bajo por 5 a 7 minutos, moviendo constantemente hasta que suelte hervor y espese ligeramente.
- Agrega la pasta cocida a la salsa y mezcla muy bien para que se impregne de manera uniforme.
- Cocina a fuego bajo por 2 o 3 minutos más para que absorba el sabor.
- Rectifica de sal si es necesario.
- Sirve caliente, decorando con hojitas de cilantro fresco o un poco de queso rallado (opcional).

En Directo al Paladar México también puedes leer | Cómo hacer espagueti verde con crema de brócoli, una pasta que rinde para 6 personas y queda deliciosa
Ver 0 comentarios