Si esta temporada piensas darte una escapada de las lluvias y no sabes qué destino visitar, lánzate a este paraíso en Hidalgo, donde hay balnearios, naturaleza y deliciosa comida.
A poco más de 2 horas de la ciudad, se encuentra un lugar al que puedes ir de ida y vuelta estas vacaciones, donde puedes gozar de un buen clima, un ambiente tranquilo y conocer sus monumentos históricos.
Cuál es el destino en Hidalgo, donde hay balnearios, naturaleza y deliciosa comida
Ixmiquilpan, es uno de los ochenta y cuatro municipios que conforman el estado de Hidalgo y que está ubicado justo en el Valle del Mezquital. Se trata de un destino lleno de cultura, historia, naturaleza y, que principalmente cuenta con una gran variedad de balnearios de aguas termales, ideales para relajarte.
El nombre Ixmiquilpan tiene un origen náhuatl con un significado muy particular, que proviene de varias raíces: Itztli (navaja, milli (tierra cultivada), quilitl (hierba comestible) y pan (sobre o encima). Al unirse, el nombre puede interpretarse como “sobre los cultivos de hierbas cuyas hojas tienen forma de navaja”, una referencia poética a la vegetación que caracteriza la región.
El paisaje de Ixmiquilpan está dominado por una mezcla de árboles como pinos, encinos, jacarandas, pirules, mezquites y oyameles, que conviven con vegetación de clima semiárido. Entre los matorrales más representativos se encuentran el garambullo, la palma y varias especies de nopal, elementos distintivos del Valle del Mezquital y parte esencial de su identidad natural.
Pero no es todo, ya que este destino cuenta con diversas actividades que puedes realizar en familia, amigos o con tu pareja como deportes de aventura como senderismo, tirolesa, paseo en bici de montaña, rapel o paseo en lancha.

Uno de los imprescindibles es el Templo y exconvento de San Miguel Arcángel, con su arquitectura colonial, bóvedas de crucería y murales antiguos que evocan la huella religiosa del lugar. Muy cercano se encuentra el Museo de la Cultura Hñähñu y Centro Cultural del Valle del Mezquital, que ofrece salas dedicadas al maíz, el maguey, el pulque, la cosmovisión indígena y el arte popular de la región.
También vale la pena visitar la Capilla de Nuestra Señora del Carmen y el Puente de la Otra Banda, un puente colonial que cruza el río Tula y añade encanto al paisaje urbano. Sin dejar de realizar una parada en la Diana Cazadora de Ixmiquilpan, que se trata de réplica de la famosa estatua de la CDMX, que se ha convertido en un punto de referencia en la población.
Ixmiquilpan también es ideal para quienes disfrutan de la naturaleza, pues pueden darse una vuelta por senderos como:
- Cerro de la Cruz Dexitzo: una caminata de unos 9.2 km donde podrás disfrutar vistas sobre el valle y conocer la capilla que suele usarse en festividades agrícolas.
- Circuito Maguey Blanco: aproximadamente 6.1 km, ruta más tranquila que permite apreciar el paisaje rural del valle del Mezquital.
- Ruta Presa del Maye y El Maye Santa Cruz: otras sendas que conectan con presas, arroyos y pequeños escenarios naturales alrededor del municipio.

Y si no sabes ¿dónde comer? La oferta culinaria de Ixmiquilpan es otro punto importante, ya que no te puedes ir sin probar su exquisita barbacoa de borrego (un emblema del municipio), las gorditas de maíz rellenas de guisos típicos y sin dejar de disfrutar del tradicional pulque.
También es común encontrar artesanías típicas para que te lleves un recuerdito de tu visita como bordados, tejidos en telar de cintura, cepillos hechos con fibra natural de lechuguilla y objetos de barro o madera que reflejan la identidad local.
Cuáles son los balnearios y parques acuáticos de Ixmiquilpan
Ixmiquilpan es famoso por su "corredor de balnearios", así que si buscas desconectarte, relajarte o nadar, estos son algunos de los balnearios y parques acuáticos más destacados:
Parque acuático Te-Pathé (Carretera México-Laredo Km.152.5 Colonia, 42300 El Tephé, Hgo.). Es una excelente opción para quienes buscan diversión acuática con toboganes, albercas con olas, zonas para niños y cascadas.
Pueblo Nuevo Parque Acuático ( Manantial Sta. Cira 15, 42324 Ixmiquilpan, Hgo. ). Es un parque acuático extenso con varias piscinas de aguas termales al aire libre, toboganes sinuosos y una zona ideal para acampar. Es un lugar perfecto para disfrutar en familia y relajarse.
Parque EcoAlberto ( Avenida Cantinela Km 8, El Alberto, 42323 Ixmiquilpan, Hgo. ): Además de las piscinas y toboganes, este parque ofrece un componente de aventura con actividades como kayak, tirolesa y más, en un entorno ecoturístico.
Ecomaye ( El Maye, 42300 Ixmiquilpan, Hgo. ): Un centro ecoturístico que ofrece una experiencia más en contacto con la naturaleza, con enfoque en la cultura local y actividades al aire libre.
Centro Ecoturístico La Heredad ( San Juanico S/N La Heredad, 42302 Ixmiquilpan, Hgo. ): Ofrece una experiencia más tranquila, con albercas y áreas verdes para el esparcimiento familiar.
Otros lugares acuáticos recomendados incluyen Parque Acuático Dios Padre, Maguey Blanco Parque Acuático, el Balneario Valle Paraíso, entre muchos más que se extienden por todo el municipio.

En Directo al Paladar México también puedes leer | Aléjate de las lluvias y visita este destino en Querétaro, donde hay balnearios, viñedos y comida deliciosa
Ver 0 comentarios