Porque no todo es Día de Muertos y comida con pumpkin spice, disfruta este fin de semana de un platillo tradicional en el Festival de Carne en su Jugo Guadalajara 2025, te revelamos sede, costos y actividades.
La carne en su jugo es un emblema de la cocina mexicana y es una delicia representativa de la gastronomía del estado de Jalisco, por lo que, desde hace algunos años, su popularidad se ha extendido por otros estados como Aguascalientes, Michoacán y Guanajuato (donde también en muy común encontrarla).
Cuándo y dónde se realizará el Festival de Carne en su Jugo Guadalajara 2025
Guadalajara se prepara para recibir una nueva edición del Festival de Carne en su Jugo 2025, una celebración que honra uno de los platillos más emblemáticos de Jalisco.
El evento se realizará el próximo sábado 18 de octubre en un horario de 12:00 a 18:00 horas y la sede será el Paseo Alcalde, justo frente a la Catedral (entre las calles Morelos y Juárez), llenando el Centro Histórico de la ciudad con aroma y sabores tapatíos.
Esta edición está diseñada para conmemorar el Día Mundial de la Carne en su Jugo y promete ser el punto de encuentro de familias, cocineros y amantes de la gastronomía en un ambiente festivo lleno de música en vivo y diversas presentaciones culturales.
A diferencia de ediciones anteriores, el festival operará bajo un modelo de recuperación, por lo que, la degustación de un plato de este icónico platillo tendrá un costo de 100 pesos.
El pago se realizará directamente en módulos tipo banco instalados por los organizadores para facilitar el proceso. Un total de 26 familias y cocineros locales se darán cita para ofrecer su versión única del platillo, que combina carne de res, tocino, frijoles y tomate en una preparación que ha pasado de generación en generación.

Qué actividades disfrutar en el Festival de Carne en su Jugo Guadalajara 2025
Uno de los momentos estelares del festival será el concurso gastronómico “Mi familia hace la mejor carne en su jugo”, cuya competencia formada por 26 equipos familiares impulsará a buscar el codiciado título y un premio de 25 mil pesos en efectivo.
El concurso busca rescatar las recetas caseras que mantienen viva la esencia del platillo, fortaleciendo la identidad gastronómica jalisciense, por lo que cada grupo deberá preparar alrededor de 15 litros para compartir con el público y el jurado, utilizando ingredientes tradicionales y su sazón particular. El comité organizador apoyará a los concursantes con parte de los insumos y espacios equipados para asegurar el éxito del evento.

Además de las degustaciones y el concurso, los visitantes podrán disfrutar de música en vivo, presentaciones culturales y venta de comida típica en un ambiente 100 % familiar, ideal para convivir y redescubrir la riqueza culinaria del estado.
El Paseo Alcalde se transformará en un punto de encuentro imperdible para locales y turistas. Se recomienda a los asistentes llegar temprano, llevar efectivo y prepararse para disfrutar de la gran variedad de preparaciones disponibles. Los detalles específicos de los concursantes y las actividades adicionales se darán a conocer a través de las redes sociales oficiales del festival.

En Directo al Paladar México también puedes leer | Cómo hacer carne en su jugo estilo Sonorense con la riquísima receta de La Herencia de las Viudas
Ver 0 comentarios