¿Tienes una tortillería? Esto debes saber para unirte al Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla y obtener mejores precios

¿Tienes una tortillería? Esto debes saber para unirte al Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla y obtener mejores precios
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ayko-pruneda

Ayko Pruneda

Editor Senior

Las tortillas son un elemento indispensable en las mesas de los mexicanos y si tienes o conocer a alguien que tenga una tortillería, esto es lo que debes saber para unirte al Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla.

Se trata de una iniciativa impulsada por el gobierno mexicano para realizar una reducción de al menos 5% en el precio de la tortilla de forma gradual en lo que respecta a los siguientes seis meses.

Cómo unirse al Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla y obtener mejores precios

El Gobierno de México anunció que ya está abierta la convocatoria para que tortillerías formalmente constituidas se inscriban al Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla, una estrategia de política alimentaria impulsada por distintas dependencias del Estado para garantizar precios justos, apoyar al campo y beneficiar directamente a las familias mexicanas.

Esta iniciativa busca reducir gradualmente el precio de la tortilla de por lo menos un 5% durante los próximos seis meses, conforme a las condiciones del mercado. El acuerdo, firmado el pasado 12 de junio, cuenta con la participación coordinada de las secretarías de Agricultura, Economía y Trabajo, así como de Alimentación para el Bienestar, Profeco y FIRA. Forma parte de las acciones prioritarias del llamado Segundo Piso de la Cuarta Transformación, con enfoque en justicia alimentaria y prosperidad compartida.

Las tortillerías que se sumen al acuerdo podrán acceder a los siguientes beneficios:

  • Maíz blanco a precio preferencial: hasta 25 mil toneladas a un costo de 6 mil pesos por tonelada, entregadas directamente en los Centros de Acopio de Alimentación para el Bienestar.
  • Descuentos en harina nixtamalizada proporcionados por harineras adheridas.
  • Acceso a financiamiento a través de intermediarios financieros de FIRA.
  • Participación en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro como centros de trabajo y capacitación.
  • Certificación de competencias para los jóvenes que se capaciten en sus instalaciones.
  • Distintivo oficial de “tortillería adherida”, como símbolo de compromiso, formalidad y calidad.
  • Inclusión en el directorio nacional de tortillerías con precio justo, facilitando su reconocimiento por parte de las y los consumidores.
¿Tienes una tortillería? Esto debes saber para unirte al Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla y obtener mejores precios ¿Tienes una tortillería? Esto debes saber para unirte al Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla y obtener mejores precios

Cómo unirse al Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla

El proceso de registro puede realizarse de forma presencial o híbrida, en las Representaciones Estatales de Agricultura, Distritos de Desarrollo Rural (DDR) o Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER). Las y los interesados deberán presentar documentación tanto en formato físico como digital (USB).

Los formatos los puedes conseguir en el siguiente sitio web: https://www.gob.mx/agricultura, donde podrás descargar el Directorio de ventanillas Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla y el Formato de carta de adhesion Tortilleria adicionada.

Además llevar CURP certificada, INE vigente, Constancia de situación fiscal, Comprobante de domicilio de la tortillería con antigüedad máxima a 3 meses, licencia municipal de funcionamiento /u otro que acredite el funcionamiento de la tortillería y fotografías del interior y exterior de la tortillería.

De ser seleccionada por la Secretaria de Agricultura, serás notificado y recibirás una carta de adhesión con la que podrán tener acceso a todos los beneficios del acuerdo para que las familias ahorres, tú te beneficies y todos comamos mejor.

¿Tienes una tortillería? Esto debes saber para unirte al Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla y obtener mejores precios Foto: https://commons.wikimedia.org/

En Directo al Paladar México también puedes leer | Si tienes que calentar tortillas en el microondas, sigue estos pasos para que no se te sequen o hagan duras

Inicio