Para la ensalada de coditos con crema y para el huevito revuelto, el jamón es un imperdible que, probablemente tienes siempre en el refrigerador. Pero, si buscas una opción reducida en grasa, a continuación, te compartimos cuál es el mejor jamón de pierna bajo en grasas, según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Aunque el jamón es uno de los productos más comunes y accesibles en supermercados, elegir una opción de buena calidad puede resultar complicado debido a la amplia variedad de marcas, ingredientes y presentaciones disponibles. Ante ello, la Profeco publicó en la Revista del Consumidor de este mes un análisis sobre diferentes tipos de jamón, evaluando su calidad, composición y las preferencias del público mexicano.
¿Qué ingredientes contiene el jamón económico?
Según la Profeco, este tipo de jamón suele elaborarse con carne de muslo de pavo o pierna trasera de cerdo, a lo que se le agregan agua, sal común, azúcar, proteína de soya, fécula de maíz y diversos aditivos como sales de curado, fosfatos, eritorbato de sodio y nitritos.
La proteína de soya destaca por su alto contenido proteico (alrededor del 50 %), y se emplea por su capacidad para retener agua y facilitar la cohesión y emulsificación de la carne.
Asimismo, los almidones y la fécula se incorporan para conservar la jugosidad durante la cocción, mientras que el azúcar contribuye a balancear el sabor del jamón cocido.
¿Es seguro consumir este tipo de productos?
De acuerdo con Rafael Carbajal, ingeniero en alimentos, biotecnólogo y divulgador científico, es importante moderar el consumo de embutidos cárnicos, ya que un consumo excesivo puede asociarse a problemas de salud como hipertensión arterial y enfermedades cardiovasculares. Esto se debe a su alto contenido de sodio, grasas saturadas y aditivos como los nitritos.
Pero ¿cómo diferenciar un jamón real de un embutido cárnico? El especialista advierte que no todos los productos que parecen jamón lo son. El experto dijo que los embutidos cárnicos suelen tener una apariencia muy lisa, brillante o semejante a una masa compacta; en cambio, el jamón auténtico, presenta una textura más firme, fibrosa y un color uniforme.
Así que, para asegurarte de que estás comprando jamón real, revisa que el empaque diga claramente ‘jamón’ y evita los que se etiquetan como ‘producto cárnico’, ‘cocido de cerdo’ o simplemente ‘embutido’.

Cuál es el mejor jamón de pierna bajo en grasas, según Profeco
En un estudio realizado del 13 de marzo al 12 de mayo de 2025 por el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor de la Profeco, se evaluaron 40 marcas de jamones y embutidos del mercado mexicano clasificados en:
- 14 jamones de pavo comerciales
- 4 jamones de pierna comerciales
- 2 jamones de pavo y cerdo comerciales
- 1 jamón de cerdo y pavo comercial
- 3 jamones de pavo y cerdo económicos
- 2 jamones de pavo económicos
- 1 imitación de jamón vegano
13 productos con distintas denominaciones que se comercializan como embutidos (pero no son jamón)
Las normas mexicanas que se tomaron en cuenta fueron las siguientes:
NOM-002-SCFI-2011, Productos preenvasados-Contenido neto-Tolerancias y métodos de verificación
- NOM-051-SCFI/SSA1-2010, Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados-Información comercial y sanitaria
- NOM-158-SCFI-2003, Jamón-Denominación y clasificación comercial, especificaciones fisicoquímicas, microbiológicas, organolépticas, información comercial y métodos de prueba
- ACUERDO por el que se determinan los aditivos y coadyuvantes en alimentos, bebidas y suplementos alimenticios, su uso y disposiciones sanitarias
Considerando todos los jamones revisados en el estudio de Profeco, el jamón de pierna bajo en grasas que la dependencia reconoce es el de la marca Nutri Deli, jamón de pierna hecho en México y que contine 2.6% de grasa en su presentación de 250 gramos. Sin embargo, hay que destacar que contiene 1198 mg de sodio por cada 100 gramos, lo cual, implica un contenido extra de lo declarado.
Además, este producto incumple a las NOM-051-SCFI/SSA1-2010, por la clasificación que presenta, ya que no forma parte de la denominación del producto y no está en la misma tipografía y tamaño.
De los cuatro paquetes analizados, ninguno cumplió con los criterios de verificación respecto a la información comercial proporcionada al consumidor. En cuanto al contenido de grasas y sodio, la marca que presentó el promedio más bajo en ambos rubros fue:
FUD Jamón de Pierna Horneada, en su presentación de 430 gramos, con un precio aproximado de 68 pesos. Este producto contiene 926 miligramos de sodio por cada 100 gramos, razón por la cual lleva el sello de "Exceso Sodio". Sin embargo, destaca por tener un contenido reducido de grasas, con solo 2.7 %.

En Directo al Paladar México también puedes leer | Si tu mamá no te lo enseñó, yo te cuento: así debes guardar el jamón para evitar que se ponga pegajoso
Ver 0 comentarios