HOY SE HABLA DE

Anótale: alcaldía de CDMX tendrá Ley Seca a mediados de julio

Anótale: alcaldía de CDMX tendrá Ley Seca a mediados de julio
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
cristina-diaz

Cristina Díaz

Editora en Jefe
cristina-diaz

Cristina Díaz

Editora en Jefe

Muchas veces relacionamos la Ley Seca con elecciones, pero esta no será la razón por la que se aplicará en la alcaldía La Magdalena Contreras durante julio de 2025.

Desde las 00:00 horas del viernes 18 hasta las 23:59 del martes 22 de julio, esta demarcación de la CDMX tendrá prohibida la venta de alcohol con motivo de la Festividad de Santa María Magdalena Atlitic, según informa la Gaceta Oficial.

¿Dónde aplicará la Ley Seca?

Esta medida estará vigente en todos los establecimientos mercantiles y puestos en vía pública que vendan bebidas alcohólicas, incluyendo: - Vinaterías - Tiendas de abarrotes - Supermercados con licencia - Tiendas de autoservicio - Tiendas departamentales - Locales temporales que vendan bebidas alcohólicas

Las personas o negocios que no respeten esta disposición podrán ser sancionados por el** Juzgado Cívico** correspondiente, de acuerdo con la Ley de Verificación Administrativa y otras disposiciones legales vigentes en la Ciudad de México.

¿Dónde está Magdalena Atlitic?

Magdalena Atlitc Iglesia de Santa María Magdalena de Atlitic. Foto: X. OscarinRv

Magdalena Atlitic es un pequeño pueblo originario ubicado en la alcaldía La Magdalena Contreras, entre la Sierra de las Cruces y el Ajusco. Es un lugar lleno de historia, tradiciones y conexión con la naturaleza. Desde 1535, fue hogar de frailes franciscanos y dominicos que llegaron a evangelizar. María Magdalena fue nombrada patrona del pueblo, y se mantuvo el nombre “Atlitic” para conservar parte de su identidad indígena. Atlitic significa “lugar con mucha agua”, en referencia a su cercanía con el río Magdalena y el río Eslava.

La iglesia de Santa María Magdalena de Atlitic

En el siglo XVI, los franciscanos construyeron una capilla que más tarde se convirtió en la actual iglesia de Santa María Magdalena de Atlitic. Su reconstrucción terminó en el siglo XVIII y el templo destaca por su fachada barroca con detalles mudéjares, así como por un altar neoclásico que enmarca una pintura majestuosa de Santa María Magdalena. El templo fue declarado monumento histórico nacional en 1932.

¿Cuándo se celebra la fiesta de Santa María Magdalena?

La fiesta principal se lleva a cabo cada 22 de julio, en la plaza del pueblo, y está llena de sabor y tradición: - Comida típica - Música en vivo - Juegos mecánicos - Pirotecnia - Bailes populares Es una celebración muy esperada por los habitantes de la zona y visitantes.

¿Sabías esto sobre la industria textil de la zona?

El pueblo también es conocido por su vínculo con la industria textil. En 1543, Jerónimo de León fue uno de los primeros en usar un molino de agua para producir textiles en la región. Más adelante, la familia Contreras compró el molino y, por su relevancia, el apellido se integró al nombre de la demarcación. Así nació el nombre que hoy conocemos: La Magdalena Contreras.

Inicio